Covid-19: ¿Es posible contraer el virus y transmitirlo a otras personas después de haberse vacunado?

vacunacion-covid

El mensaje de las autoridades y los especialistas es claro: vacunarse es una forma eficaz de combatir la pandemia de Covid-19.

Sobre todo porque, según un estudio reciente, una sola dosis de la vacuna contra el coronavirus puede reducir la transmisión del virus a la mitad.

Las personas que recibieron una primera dosis de las vacunas de Pfizer o AstraZeneca -y que se infectaron tres semanas después- tenían entre un 38% y un 49% menos de probabilidades de transmitir el virus que las personas no vacunadas, según descubrió PHE.

En el estudio, la protección contra el Covid se observó unos 14 días después de la vacunación, con niveles similares de protección independientemente de la edad de los casos o de los contactos, dijo PHE en un comunicado.

La Dra. Mary Ramsay, jefa de vacunación de PHE, declaró: «Las vacunas son esenciales para ayudarnos a volver a un estilo de vida normal. Las vacunas no solo reducen la gravedad de la enfermedad y evitan cientos de muertes cada día, sino que ahora estamos viendo un impacto adicional en la reducción del riesgo de transmisión de Covid-19 a otras personas».

vacuna coronavirus

El epidemiólogo de la Universidad de Warwick, Mike Tildesley, dijo que los hallazgos son significativos, pero que, sin embargo, insta a la gente a seguir aceptando las ofertas de vacunación.

Te puede interesar

«Debemos recordar que estas vacunas no son 100% efectivas para prevenir los síntomas graves o la propagación del virus, pero las pruebas sugieren que ofrecen al menos un cierto nivel de protección contra la transmisión del virus si uno se infecta», dijo.

Dijo que el estudio es una prueba más de que se debe vacunar al mayor número posible de personas, aunque no sea probable que desarrollen síntomas graves, con el fin de lograr niveles mucho más altos de protección en la población y reducir el número de personas que enferman gravemente y mueren a causa de la enfermedad.

Pero, ¿qué significa exactamente vacunar? ¿Qué tipo de protección tienen las personas que ya han recibido su dosis completa?

En la actualidad, existen al menos 9 vacunas en todo el mundo que han demostrado ser muy eficaces para prevenir la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.

Esto significa que si una persona vacunada contrae el virus, es menos probable que desarrolle síntomas o enferme gravemente.

Sin embargo, lo que aún no está claro es si la vacuna es eficaz para prevenir la infección.

En resumen: aún no se sabe si la vacuna evita que te infectes, lo que sí se sabe es que si tomas la vacuna y luego te infectas, probablemente no enfermarás.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]