El ministro de Unificación de Seúl, Kwon Young-se, informó de la propuesta, que se discutirá con espíritu abierto y teniendo en cuenta los deseos de Pyongyang.
El jueves (08.09.2022), Corea del Sur propuso un diálogo con Corea del Norte para reanudar la reunificación de miles de familias separadas por la Guerra de Corea, tras advertir que el tiempo se agota para los mayores.
Millones de personas están separadas desde el conflicto de 1950-1953.
Las hostilidades terminaron con un armisticio y no con un acuerdo de paz, lo que hace que el Norte y el Sur sigan técnicamente en guerra y que la península esté dividida por la impenetrable zona desmilitarizada (DMZ) y la prohibición de los intercambios civiles.
«El gobierno surcoreano propone mantener hoy conversaciones con Corea del Norte para tratar el tema de las familias separadas», dijo el ministro de Unificación, Kwon Young-se.
«Abordaremos este diálogo con una mentalidad abierta y tendremos en cuenta las peticiones del Norte, incluyendo la fecha, el lugar, la agenda y el formato de las conversaciones de forma positiva», dijo.
Te puede interesar
El ministro advirtió que el tiempo se está agotando para unas 40.000 personas de entre 80 y 90 años, con unas 400 muertes al mes.
El deterioro de las relaciones entre el Norte y el Sur.
La propuesta llega en un momento en que las relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur se están deteriorando, después de que Pyongyang culpara a Seúl del brote de COVID-19 en su territorio y amenazara con tomar represalias.
En el pasado, las dos partes han celebrado a veces reuniones familiares, dependiendo del clima político.
El último encuentro tuvo lugar en 2018, durante un periodo de acercamiento entre Seúl y Pyongyang, cuando el entonces presidente Moon Jae-in facilitó las conversaciones entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un.
Pero las conversaciones nucleares entre Kim y Trump se rompieron en 2019 por desacuerdos sobre el alivio de las sanciones y lo que Corea del Norte estaba dispuesta a ceder a cambio.
Desde entonces, Pyongyang se ha distanciado de Seúl y ha llevado a cabo una serie de pruebas armamentísticas, incluido el disparo de un misil balístico intercontinental de alcance total por primera vez desde 2017.
mg (afp, yonhap,dw)