En una carta, el líder norcoreano Kim Jong-un expresó sus buenos deseos al presidente ruso Vladimir Putin.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, expresó su deseo de fortalecer los lazos bilaterales con Rusia en un mensaje dirigido al presidente ruso, Vladímir Putin, informaron el domingo (14.08.2022) los medios estatales de Pyongyang.
El dictador norcoreano envió el mensaje con motivo de las celebraciones del lunes del 77º aniversario de la liberación de la península coreana del dominio colonial japonés.
Kim destacó que los «heroicos» soldados del Ejército Rojo habían dedicado su «preciosa sangre y sus vidas a la lucha por la liberación de Corea», que «permanece en los corazones y la memoria del pueblo como un monumento eterno», según el mensaje recogido por la agencia estatal de noticias KCNA.
La amistad entre Corea del Norte y Rusia «se forjó durante la guerra antijaponesa contra el enemigo común y se ha consolidado y desarrollado desde entonces».
Kim añadió que la cooperación «táctica y estratégica», así como la «solidaridad y el apoyo» entre ambos países, se han llevado a un nuevo nivel «en el marco del frente común para contrarrestar las amenazas de las fuerzas hostiles y sus provocaciones».
Te puede interesar
«Relaciones amistosas y de cooperación»
El líder supremo de Corea del Norte también expresó su confianza en que estas «relaciones amistosas y de cooperación» se harán «más fuertes en todos los ámbitos sobre la base de la cumbre de 2019 en Vladivostok.»
Concluyó su mensaje a Putin «deseándole sinceramente buena salud y éxito en su trabajo responsable para defender la soberanía y los intereses de su país y su pueblo».
El líder norcoreano y Putin se reunieron en Vladivostok en abril de 2019, tras la segunda cumbre celebrada dos meses antes en Hanói entre el líder norcoreano y el expresidente estadounidense Donald Trump para tratar el proceso de desarme en la península coreana.
El diálogo entre EE.UU. y Corea del Norte quedó congelado por el fracaso de esa cumbre y la península se sumió en una carrera armamentística debido a las continuas pruebas de misiles de Pyongyang y a la reacción de sus aliados, por no hablar de la posibilidad de una nueva prueba atómica del hermético régimen.
En los últimos meses, Pyongyang también ha agudizado sus críticas a Washington, acusando a Estados Unidos de provocar el «incidente de Ucrania» con su «política hegemónica», entre otras declaraciones de apoyo a la postura de Moscú de invadir el país vecino.
mg (efe, Reuters,dw)