Corea del Norte ensaya el lanzamiento de misiles de crucero de largo alcance.

misil corea

El ejército estadounidense ha advertido que las pruebas de Pyongyang suponen una «amenaza» para otras naciones. Japón dijo que estaba «preocupado» por el lanzamiento.

Corea del Norte probó un nuevo tipo de «misil de crucero de largo alcance» durante el fin de semana, informó la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) a primera hora del lunes (13.09.2021), en medio de un prolongado enfrentamiento con Estados Unidos sobre la desnuclearización.

Los lanzamientos de prueba, que tuvieron lugar el sábado y el domingo, fueron observados por altos funcionarios, dijo la KCNA, añadiendo que las pruebas fueron «exitosas».

Los misiles volaron durante 7.580 segundos en «órbitas de vuelo ovaladas y en forma de ocho» sobre Corea del Norte y sus aguas territoriales, alcanzando objetivos a 1.500 kilómetros (unas 930 millas) de distancia, dijo la KCNA.

El informe calificó el misil de «arma estratégica de gran importancia» y añadió que «en general, la eficacia y la practicidad de funcionamiento del sistema de armas se han confirmado como excelentes».

También dijo que el desarrollo del sistema de misiles era de «importancia estratégica», ya que daba a Corea del Norte «otra disuasión eficaz» para ayudar a «contener firmemente las maniobras militares de las fuerzas hostiles».

Te puede interesar

Estados Unidos y Japón: es una «amenaza».

Por su parte, el ejército estadounidense dijo que las pruebas de lanzamiento de misiles suponían «amenazas» para los vecinos del país y otras naciones.

«Esta actividad es una prueba de que (Corea del Norte) sigue desarrollando su programa militar, lo que supone una amenaza para sus vecinos y la comunidad internacional», dijo el Mando Indo-Pacífico de EEUU en un comunicado.

Pyongyang está sometido a una serie de sanciones internacionales debido a sus programas de armas nucleares y misiles balísticos.

El lunes, el gobierno japonés también dijo estar «preocupado» por la última prueba de Corea del Norte debido a la «amenaza» que supone para la estabilidad de la zona que rodea al archipiélago.

«Japón siempre vigila de cerca los movimientos militares de Corea del Norte. Así que estamos recopilando información (sobre ellos) y analizándola», dijo el portavoz del gobierno, Katsunobu Kato, durante su rueda de prensa diaria de hoy sobre el último ensayo armamentístico de Corea del Norte.

«Un misil que vuele a unos 1.500 kilómetros supondría una amenaza para la paz y la seguridad en la zona que rodea a Japón, por lo que estamos preocupados», dijo Kato.

Las conversaciones nucleares con Estados Unidos están estancadas desde la fallida cumbre de 2019 en Hanói entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el entonces presidente Donald Trump sobre el alivio de las sanciones y lo que Pyongyang estaría dispuesto a ceder a cambio.

El enviado de Biden a Corea del Norte, Sung Kim, reafirmó su disposición a reunirse con sus homólogos de Pyongyang «en cualquier momento y lugar».

El mes pasado, el organismo atómico de las Naciones Unidas (OIEA) dijo que Pyongyang parecía haber puesto en marcha su reactor de reprocesamiento de plutonio en Yongbyon, calificando el hecho de «profundamente preocupante», y la hermana y principal asesora de Kim, Kim Yo Jong, pidió la retirada de las tropas estadounidenses de la península.

La semana pasada, Corea del Sur probó un misil balístico lanzado desde un submarino de fabricación propia, una tecnología que el Norte lleva tiempo intentando desarrollar.

gs (afp, reuters, efe,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]