En una reunión con el secretario de Defensa estadounidense, el ministro de Defensa chino afirmó que sus fuerzas armadas «defenderán con determinación la unidad de la patria».
El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, afirmó el viernes (10.06.2022) que el gigante asiático «no dudará en iniciar una guerra» si Taiwán declara la independencia. Las declaraciones se hicieron poco después de una reunión en Singapur entre el Ministro de Defensa chino Wei Fenghe y su homólogo estadounidense Lloyd Austin.
«Si alguien se atreve a separar Taiwán de China, las fuerzas armadas chinas no dudarán en hacer la guerra, pase lo que pase» y «defenderán resueltamente la unidad de la patria», dijo Wu Qian citando al ministro de Defensa Wei Fenghe. Anteriormente, Wei dijo que su país «aplastaría cualquier intento de independencia de Taiwán», un país independiente de facto que China considera una provincia rebelde.
La reunión, que duró 30 minutos más de lo previsto, según el South China Morning Post (SCMP), se produce después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, advirtiera en mayo desde Tokio que una anexión «forzosa» de Taiwán por parte de China llevaría a una acción militar de EE.UU., en las declaraciones más directas de un presidente estadounidense sobre la cuestión.
El presidente dice que Taiwán se defenderá.
La conversación entre Wei y Austin, el primer encuentro cara a cara entre los dos ministros desde que los estadounidenses asumieron el cargo en enero de 2001, tuvo lugar en Singapur al margen del Diálogo de Shangri-La, un foro anual de seguridad. Según un comunicado emitido por el Departamento de Defensa estadounidense, Austin reiteró a Wei el compromiso de Washington con la «política de una sola China», pero instó a Pekín a abstenerse de realizar acciones que pudieran desestabilizar la región.
El Sr. Wei insistió en que Taiwán pertenece a China y que Estados Unidos no debe «utilizar a Taiwán para contener a China», según el ministerio, ya que esto no tendrá éxito. Poco después, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, declaró que su país, al igual que Ucrania, estaba decidido a defenderse de cualquier acción armada y que creía poder contar con el apoyo de «todas las democracias en nuestra causa». También pidió a la UE que no cediera a las presiones autoritarias.
Te puede interesar
DZC (EFE, AFP, Reuters,dw)