China niega una fuga en la central nuclear de Taishan.

limpieza radioactividad

El operador chino de la central nuclear de Taishan niega la fuga de gas y garantiza la normalidad de los indicadores en la central y sus alrededores. Francia confía en que, tras Chernóbil y Fukushima, «ningún país juega con la seguridad nuclear».
En un comunicado enviado al periódico estatal Global Times, la empresa estatal China General Nuclear Power Corporation (CGN) afirma que los indicadores de funcionamiento de los dos reactores de presurización europea (EPR) de la central se han mantenido dentro de los límites establecidos por las normas de seguridad nuclear del país.

La declaración se produce después de que la cadena estadounidense CNN informara de que el Departamento de Energía de Estados Unidos recibió una carta de la empresa francesa Framatome en la que se advertía de una «amenaza inminente de radiación» en Taishan y se aseguraba que las autoridades chinas estaban elevando los límites aceptables de detección de radiación fuera de la planta para evitar su cierre.

Framatome es una filial de la empresa estatal francesa EDF, que es socio minoritario (30%) de la empresa conjunta que explota la planta, TPNJVC, en la que CGN posee el 70% restante.
Reacción del operador y del copropietario minoritario en Francia.

En un comunicado de prensa publicado ayer por la tarde (14.06.2021), EDF dijo haber sido informada del «aumento de la concentración de ciertos gases raros en el circuito primario del reactor número 1 de la central nuclear de Taishan», aunque esta presencia sería un «fenómeno conocido, estudiado y previsto en los procedimientos de funcionamiento de los reactores».

El grupo francés dijo que estaba en contacto con los equipos del TNPJVC para ofrecerles asesoramiento y convocó una reunión extraordinaria del consejo de administración para evaluar «todos los datos» y tomar «las decisiones necesarias» en relación con el evento.

En otro comunicado, Framatome dijo la víspera que «apoya la resolución de un problema de rendimiento» en la planta nuclear y que, «según los datos disponibles, la planta está operando dentro de los parámetros de seguridad.» Y que expertos de la filial de EDF están evaluando la situación para «proponer soluciones» que resuelvan «cualquier problema potencial».

Te puede interesar

El reactor número 1 de Taishan fue el primer EPR -tecnología desarrollada por Framatome- en entrar en servicio en todo el mundo, en diciembre de 2018, mientras que el segundo está operativo desde septiembre del año siguiente. Uno se está construyendo en Finlandia y el otro en la costa francesa de Normandía. Ambos llevan muchos años de retraso y miles de millones de euros por encima del presupuesto. Además, hay planes para construir más en el Reino Unido.

Reacción en Hong Kong

En la región autónoma de Hong Kong, a unos 130 kilómetros al este de la central nuclear, la jefa del gobierno local, Carrie Lam, dijo hoy que estaba «muy preocupada» por los informes, aunque las autoridades de la ciudad no han detectado hasta ahora ninguna anomalía radiactiva, informó la televisión estatal RTHK.

Lam dijo que están controlando constantemente los niveles de radiación en Hong Kong y envió un mensaje de calma: «Todo es normal y está dentro de los estándares actuales».


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]