China aumenta considerablemente sus compras de petróleo ruso

Aprovechando los descuentos, la segunda economía del mundo ha ayudado a Moscú a contrarrestar la pérdida del mercado occidental, cerrado a Rusia desde la invasión de Ucrania.

En mayo, China aumentó las importaciones de crudo de Rusia en un 54,84% interanual, según datos de la Administración General de Aduanas del país. El gigante asiático importó un total de 8,41 millones de toneladas de crudo del país eslavo, 2,98 millones de toneladas más que en el mismo periodo de 2021.

De este modo, China ayudó a Rusia a compensar la pérdida del mercado occidental, cerrado a Moscú por la invasión de Ucrania. Estas cifras sitúan a Rusia como el mayor proveedor de crudo a China, desplazando a Arabia Saudí al segundo puesto. En mayo, Pekín importó 7,81 millones de toneladas de crudo del país árabe, lo que supone un aumento del 9% interanual.

En los últimos meses, empresas estatales chinas como Sinopec y Zhenhua Oil han aumentado sus compras de petróleo ruso, atraídas por los grandes descuentos después de que la invasión de Ucrania socavara las exportaciones rusas a Europa. En febrero, la empresa estatal rusa Rosneft y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) cerraron un acuerdo para suministrar 100 millones de toneladas de crudo a China -a través de oleoductos en Kazajistán- durante 10 años.

Apoyo chino
China, que se ha negado a condenar la invasión de Ucrania, exigió a principios de marzo el respeto de sus «intereses legítimos» y reiteró su «firme oposición» a cualquier forma de «sanciones unilaterales» contra Rusia por su guerra.

Pekín, que ha criticado las sanciones occidentales por «no ayudar a resolver los problemas sino crear otros nuevos», advirtió entonces que estaba dispuesto a mantener el comercio económico con Moscú.

Te puede interesar

Las compras de gas natural licuado (GNL) aumentaron un 54% el año pasado, hasta las 397.000 toneladas, según datos de aduanas.

Tras reunirse en Pekín el 4 de febrero, los presidentes ruso y chino, Vladimir Putin y Xi Jinping, declararon que las relaciones bilaterales habían entrado en una «nueva era» y destacaron el buen estado de los vínculos entre ambos países. Según Pekín, su relación con Moscú es la de un «socio estratégico», pero esto no implica «alianza o confrontación» ni «apuntar a otros países».

La semana pasada, el presidente chino Xi Jinping aseguró al presidente ruso Vladimir Putin su apoyo en cuestiones de «soberanía» y «seguridad» y le dio un fuerte respaldo diplomático.

DZC (EFE, AFP, dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]