Alemania y Canadá paralizaron las inmunizaciones con la vacuna de AstraZeneca. Las agencias reguladoras sanitarias de esos países tomaron la decisión de suspender el programa de vacunación en sus países citando preocupaciones por graves efectos adversos.
La paralización para AstraZeneca supone otro escollo en su accidentado programa, criticado fuertemente por la prensa, las agencias reguladoras y bajo el escrutinio de la comunidad médica; todo esto en un contexto de alta ansiedad y expectativa por la llegada de vacunas a todas partes del mundo.
Berlín suspende uso de vacuna de AstraZeneca
La decisión de la agencia reguladora alemana surge luego del reporte de una serie de 31 casos de trombosis posterior a inmunizaciones con la vacuna contra el COVID-19 formulada por Oxford-AstraZeneca.
Berlín suspendió el uso de la vacuna de AstraZeneca para hombres y mujeres menores de 60 años de edad.
Varios países de Europa suspendieron brevemente las inmunizaciones a principios de este mes para luego resumirlas tras las declaraciones de la agencia europea sanitaria que afirmaban la seguridad de la preparación de Oxford-AstraZeneca.

Alemania ya había suspendido el uso de la vacuna previamente. El 18 de marzo, cuando la agencia reguladora europea dio luz verde la vacuna, el país resumió las inmunizaciones. Hoy 30 de marzo de 2021, se suspende su uso nuevamente.
Te puede interesar
Canadá paraliza vacunación con fórmula de AstraZeneca
Las autoridades canadienses exigen que AstraZeneca conduzca un estudio detallado sobre riesgos y beneficios de su vacuna contra el COVID-19 en múltiples grupos etarios luego de que se reportara otra serie de casos de trombosis en Europa.
Bajo esa argumentación, el gobierno canadiense suspende la vacunación en personas menores de 55 años de edad.
La semana anterior, el departamento modificó la etiqueta de la vacuna para advertir sobre el raro riesgo de trombosis.
El Comité Canadiense de Inmunizaciones considera que «hay incertidumbre sustancial sobre el beneficio de proveer inmunizaciones con la vacuna de AstraZenca contra el COVID-19 en adultos menores de 55 años de edad dado los riesgos potenciales asociados con ello. «
Como medida de precaución, mientras Salud Canadá lleva adelante un análisis de los riesgos y beneficios, el Comité Canadiense de Inmunizaciones recomienda que la vcauna no sea usada en adultos menores de 55 años.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.