Bruselas pide un recorte del 15% en la demanda de gas de la UE durante los próximos ocho meses

Bruselas ha pedido a los países de la UE que reduzcan su demanda de gas en un 15% durante los próximos ocho meses para compensar la caída del suministro ruso, y pretende que los recortes sean obligatorios en caso de emergencia.

El plan de la Comisión Europea, que será debatido por los Estados miembros, pide que cada país «haga todo lo posible» para reducir el consumo interno de gas en al menos un 15% entre agosto de 2022 y marzo de 2023.

Bruselas también propone un mecanismo que establezca «objetivos vinculantes de reducción de la demanda» para los 27 Estados miembros en caso de «riesgo sustancial de escasez».

Van der Leyen: «Rusia nos chantajea».
«Rusia nos está chantajeando, utilizando el gas como arma», dijo la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al presentar el plan de Bruselas para reducir el consumo de gas de la UE. «Y si alguna vez se produce una interrupción importante o incluso total del suministro de gas (ruso), Europa tendrá que estar preparada», añadió.

Además, añadió, la UE ya ha conseguido llenar sus depósitos comunes de gas hasta el 64% de su capacidad -el objetivo es aumentarlos hasta el 80% en noviembre- y ha incrementado su suministro de gas no ruso en 35 kilómetros cúbicos desde enero gracias a los aumentos de otros países como Estados Unidos, Noruega, Qatar y otros.

Favorecer las fuentes de energía alternativas
También se ha conseguido el equivalente a cuatro kilómetros cúbicos de gas natural gracias a una capacidad adicional de 20 gigavatios de energía renovable, que Bruselas recomienda priorizar las fuentes de gas alternativas para reducir el consumo de gas.

Te puede interesar

Ante la posibilidad de que algunos Estados miembros rechacen el objetivo de reducción de gases, Von der Leyen recordó que la Comisión tiene los instrumentos para imponerlo, pero subrayó la importancia de esta opción «como último recurso» y de crear «una conciencia de nuestra interdependencia» para que prevalezca el principio de solidaridad.

jov (efe, handelsblatt, dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]