La administración de Brasil de la pandemia del coronavirus es la peor del mundo, mientras que la de Nueva Zelanda es la mejor, según un estudio publicado este jueves por el Instituto Lowy de Sídney, Australia.
Para dicho estudio se realizó una comparación clasificada del desempeño promedio a lo largo del tiempo de los países en el manejo de la pandemia COVID-19 en las 36 semanas posteriores a su centésimo caso confirmado del virus. Se evaluaron 98 países en total, según la disponibilidad de datos de los seis indicadores utilizados para construir el índice.
«Colectivamente, estos indicadores dicen lo bien o lo mal que los países han gestionado la pandemia», según el análisis de esta institución independiente.
Según el estudio, estos son los diez países que mejor han manejado la pandemia del coronavirus: Nueva Zelanda, Vietnam, Taiwán, Tailandia, Chipre, Ruanda, Islandia, Australia, Letonia y Sri Lanka, en ese mismo orden.
Por otro lado, en los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil (98), México, Colombia, Irán y Estados Unidos.
Brasil ante las Naciones Unidas

Obispos brasileros denunciaron al presidente Jair Bolsonaro ante las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su «desprecio» a la pandemia de COVID-19 en Brasil que cobró hasta hoy más de 221 mil muertes.
Te puede interesar
Las entidades religiosas informaron al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que la pandemia en el país está «alimentada por una conducta política, económica y social contradictoria, negativa, indiferente al dolor».
También exigen investigaciones y señalaron que el Gobierno de Bolsonaro, ante su actuación en la crisis sanitaria, «amplifica las profundas desigualdades».
Entre las entidades que denuncian a Bolsonaro figuran la Comisión Especial de Ecología Integral y Minería de la Confederación Nacional de Obispos, el Consejo Nacional de Iglesias Cristianas, el Consejo Indígena Misionero, Franciscanos Internacional, la Fundación Luterana de la Diaconía, así como organizaciones de misioneros, congregaciones y hermanas.
«Una vez más, el grito de auxilio es más fuerte en la Amazonia, donde la ola de contaminación dibuja escenarios de indecible degradación y total falta de respeto a la dignidad humana», declararon.
Lee también sobre el COVID-19
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.