La ministra de Asuntos Exteriores australiana, Penny Wong, explicará en el G20 de Bali «lo que hizo Rusia» sobre la invasión.
La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, subrayó el jueves (07.07.2022) la importancia de que el G20 escuche a Ucrania sobre el impacto de la «invasión ilegal e inmoral» de Rusia en su reunión de hoy a viernes en la isla indonesia de Bali.
Se espera que el Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, invitado por Indonesia a asistir a la reunión, se dirija a sus homólogos del G20 por videoconferencia durante la reunión, que se centrará en la invasión rusa.
«Será un momento muy importante para que Ucrania hable en el G20, ante todos nosotros, incluida Rusia, sobre las implicaciones y los efectos para el pueblo ucraniano de las consecuencias de la invasión rusa», dijo Wong a su llegada a Bali.
La jefa de la diplomacia australiana declaró brevemente que en la reunión del G20, a la que asistirá el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, explicará «lo que ha hecho Rusia» en relación con la invasión.
Australia, el mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania, que no es miembro de la OTAN, ha tomado numerosas medidas contra Rusia, entre ellas la imposición de cientos de sanciones a personas y entidades vinculadas a la invasión militar iniciada el 24 de febrero.
Te puede interesar
Las relaciones con Rusia están en su punto más bajo
El embajador ruso en Australia, Aleksey Pavlovsky, declaró el miércoles por la mañana a la emisora pública Radio National que las relaciones bilaterales entre Moscú y Canberra están «en su punto más bajo en décadas» debido a la postura adoptada en la guerra de Ucrania.
El G20 está formado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia y Turquía.
Entre los países invitados figuran España, representada en la reunión por el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, así como Singapur, Países Bajos, Senegal y Ucrania.
jc (eff, Canberra weekly,dw)