Ataques del terrorismo islámico sacuden a Francia

Una serie de ataques en distintas regiones de Francia y en una sede diplomatica a manos del terrorismo islámico cobran la vida de la población nativa europea en sus templos de oración y calles. Decapitaciones, puñaladas, ofensivas de inmigrantes turcos contra chechenos en barrios a los que la policía se rehúsa a visitar por estar pésimamente equipados. Un cóctel explosivo de violencia religiosa, relativismo moral y defensa de lo inaceptable ante la terrible situación de migrantes impuesta sobre los franceses desde Bruselas.

Francia es un polvorín, en París hay protestas a favor de Armenia en el conflicto de Nagorno-Karabakh, y hace pocos días un hombre de ascendente turco sacó un martillo y empezó a golpear a los armenios hasta que fue rápidamente neutralizado. El atacante luego fue entrevistado por la televisión estatal turca, haciéndolo famoso entre pandillas pro-turcas que roban en suburbios franceses.

Hombre con martillo ataca protesta de armenios en Paris Factores de Poder
Turco ataca manifestación pro-Armenia en París – Factores de Poder Imagen: Telegram
Turco que ataca manifestacion luego hace entrevistas con medios nacionales turcos Factores de Poder
El mismo turco aporreado, presentado en televisión estatal turca – Factores de Poder Imagen: TRT HABER, Telegram
Primeros auxilios ofrecidos a heridos durante ataque terrorista en Paris Factores de Poder
Armenios víctimas del turco con el mazo dando – Factores de Poder


Este 29 de octubre, dos personas fueron apuñaladas y una decapitada en una iglesia católica de Niza, una cuarta fue herida de gravedad y se encuentra camino a cuidados intensivos. El sospechoso de ascendente árabe fue arrestado y la fiscalía anti-terrorismo toma el caso. El alcalde de la ciudad ordenó el cierre de todas las iglesias, una fuerza policial equivalente a una pequeña invasión tomó toda la localidad francesa.

El mismo jueves en Aviñón, un hombre gritando «Allahu Akbar» intentó —puñal en mano— atacar a dos oficiales de policía y fue dado de baja. Delitos de poca monta que sólo tienen como comunes denominadores al perpetrador, la frecuencia, y el modus operandi.

Este mismo día se produjo un tercer ataque. Frente a la asoleada calle Ash Shuara está el consulado de la República Francesa en Jeddah, Arabia Saudita. Los empleados de esa sede diplómática recibieron un terrible susto cuando un sujeto sacó un cuchillo —nótese el patrón— e intentó atacar a unas personas, terminando muerto en el intento a manos de unos agentes armados y bien entrenados.

En el día de Mawlid, los musulmanes celebran el nacimiento de Mahoma, en Francia, un país que hasta en su idioma, historia y cultura tiene la impronta de otra religión —la Católica— con los años tuvo que adaptarse a un reacomodo poblacional producido por un éxodo resultante de una traición al abandonar los vastros territorios que millones de hombres y mujeres francesas a fuerza de trabajo tomaron enriqueciéndoles con diversidad étnica, cultural y técnológica.

Te puede interesar

Las fuerzas policiales de Lyon arrestaron a un refugiado afgano que sacó un cuchillo de treinta centímetros en un transporte público. El primer ministro de Malasia, Mahatir Momahad, considera que «los musulmanes tienen derecho a estar molestos y matar a millones de franceses por las masacres del pasado.»

En Sartrouville, las fuerzas policiales detuvieron a un hombre cuando intentó arrollar a un grupo de personas con su vehículo frente a una iglesia mientras gritaba que buscaba imitar lo ocurrido en Niza, donde el 14 de julio de 2016 un sujeto con un camión mató a 86 personas. Ese día, la resignación oficial de Francia ante la barbarie vino de boca de su entonces Primer Ministro Manuel Valls: «los franceses deben aprender a vivir con el terrorismo»

Toulon es una ciudad en la costa mediterránea de Francia en donde se aloja la mayor base naval de ese país. En la estación de tren de la localidad encontraron un sospechoso maletín abandonado. Por si fuera poco, la embajada de Francia en Chipre también fue atacada por violentos musulmanes que protestaban la publicación de caricaturas de Mahoma en revistas de ese país.

La respuesta de Macron

image 4
Emmanuel Macron desde Niza. Imagen: BFMTV

Un compungido Emmanuel Macron reconoció desde Niza el ataque terrorista y solicitó unidad, calma y cordura al pueblo francés. Cerca de siete mil efectivos de las fuerzas armadas de ese país se desplegarán por todo el territorio.

Macron ha sido uno de los más importantes partidarios de la política de inmigración masiva a Europa y de aceptación sin filtros a que cualquier cultura se incorpore a la vida francesa.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]