AstraZeneca en aprietos por incumplimiento de contrato de vacunas con la Unión Europea

Astrazeneca en aprietos por incumplimiento de contrato - factores de poder
  • AstraZeneca se hallaría en aprietos legales por incumplimiento de contratos con la Unión Europea.
  • Retrasos, obstáculos burocráticos y los coletazos del Brexit complican la distribución de la preparación farmacéutica en la Unión Europea.
  • Inglaterra reclama primacía sobre despachos, Unión Europea pide equidad.
  • El gigante farmacéutico riposta que ofrece metas y no compromisos firmes con la UE.

La guerra de supremacía biofarmacéutica resultante de una pandemeia de coronavirus que puso al mundo de cabeza desde noviembre de 2019 tiene a los ejecutivos de gigantes farmacéuticos con severa cefalea.
Dada la escasez de vacunas a nivel mundial, AstraZeneca ofrece respuestas al bloque de 27 naciones que conforman la Unión Europea, quienes acusan a la farmacéutica de ser incapaz de poder cumplir con el contrato citando problemas en la cadena de producción.

El suministro de la Unión Europea tiene tres meses de retraso con respecto al Reino Unido porque firmaron el contrato tres meses después. AstraZeneca no está acaparando vacunas para generar ganancias porque vende dosis sin esquema de ganacias en todas partes.

Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca

«Compromisos, no contratos»

Vacunas de AstraZeneca
Vacunas de AstraZeneca

AstraZeneca enmarca la controversia afirmando que tienen compromisos con la Unión Europea, no contratos. Se refieren al esfuerzo realizado por todas las grandes farmacéuticas de sacar la mayor cantidad de dosis en el menor tiempo posible, sin ganancias monetarias, y superando barreras burocráticas levantadas por los gobiernos que les modificaron sus normativas para mitigar la pandemia que hace estragos a lo largo y ancho del mundo.

No poder asegurar la capacidad de manufactura va en contra de la letra y el espíritu del acuerdo que tenemos [con AstraZeneca].

Stella Kyriakides, Comisionada Europea de Salud

Las autoridades de la UE están muy pendientes del cumplimiento de este acuerdo, e instan a AstraZeneca a usar parte del stock de vacunas que tienen en Reino Unido de no poder honrar sus compromisos con el resto de Europa, afirmación espinosa e hiriente con un Reino Unido que acaba de oficializar su divorcio de la UE hace menos de un mes.

Lee también

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.

Alberto Zambrano

Alberto Zambrano

MD, Millennial. Politics is downstream from culture. Interests: Geopolitics, OSINT, Counter-terrorism, Health. patreon.com/albertozambrano


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]