Asesinato de Úrsula Bahillo suscita nueva oleada de indignación en Argentina

Las protestas feministas en Argentina no tienen fin. Esta vez el pretexto es el asesinato de Úrsula Bahillo, lo cual generó una nueva oleada de protestas e indignación. Se trata de una joven de 18 años apuñalada por su exnovio Matías Martínez, un policía de 25 años, el pasado 8 de febrero de 2021.

Como en anteriores ocasiones, el asesino ya había sido denunciado por la maltratada, y en este caso, 18 veces.

Los familiares de Úrsula Bahillo comentan que las denuncias en contra del asesino no fueron atendidas correctamente por las autoridades, porque el policía violó la restricción de acercarse a ella y el botón antipánico, para que la joven avisara de un potencial ataque, nunca llegó.

La última denuncia de Úrsula Bahillo con vida a Matías fue tres días antes de su asesinato. Por ello el caso judicial investiga el «feminicidio» agravado por premeditación y alevosía.

El colectivo feminista Ni Una Menos denuncia que en lo que va del año, 44 mujeres fueron víctimas de «feminicidio» en Argentina, sumándose Úrsula Bahillo a la triste lista. El colectivo convocó a una concentración el miércoles 17 de febrero frente a los tribunales de justicia en Buenos Aires y en diferentes puntos del país para exigir medidas contra la «violencia machista».

El movimiento feminista en Argentina ha logrado importantes victorias para su causa estos últimos tiempos. Recientemente fue legalizado el aborto en el país tras años de manifestaciones violentas y campañas mediáticas para cumplir el cometido colectivo.

Te puede interesar

¿Quién fue Úrsula Bahillo?

Úrsula Bahillo era una joven cariñosa y llena de futuros proyectos. Además, desde siempre fue deseada y querida en su familia. Su nacimiento había sido producto de una larga espera durante 10 años debido a problemas que presentó su madre. Pero un día, finalmente, quedó embarazada.

Sus familiares la describen como un amor de persona. Amaba el arte y era fanática del club de fútbol River Plate. Pronto iniciaría sus estudios y eso, junto a sus deseos, fueron apagados por su asesinato.

«Comenzó a hacer cursos de acompañamientos para abuelos, para ayudar en los asilos de ancianos. Y este año se había anotado para estudiar para maestra de grado», dijo su tía orgullosa a la BBC.

Ursula
Úrsula Bahillo en la playa, actividad que disfrutaba

El asesinato

Policia argentino
El policía culpable del asesinato. Foto: Clarín

La policía halló el cuerpo de Úrsula el 8 de febrero a las 20:30 horas y en ese momento también detuvo a Martínez que intentó escapar, herido.

Se logró determinar, a través de cámaras de seguridad, que Úrsula había dejado su moto en la puerta de un kiosco al que ingresó y que luego se fue caminando. Sin embargo, se desconoce el camino que tomó Úrsula Bahillo y en qué momento y cómo fue atacada por Martínez, que estaba en su auto.

El asesinato se conoció por una llamada al 911 de un tío del acusado, quien dijo que creía que su sobrino había matado a una joven porque le confesó en una llamada que «se había mandado una cagada».

Este fue uno de los últimos mensajes de Úrsula Bahillo publicados en redes sociales:

https://twitter.com/UrsulaBahillo26/status/1358260777392758784

Síguenos en nuestras redes sociales

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]