Asesinado el presidente haitiano Jovenel Moise

Jovenel Moise

El presidente haitiano Jovenel Moise fue asesinado por hombres armados en un asalto a su residencia en Petion-Ville, un suburbio de Puerto Príncipe, dijo el primer ministro interino Claude Joseph.

«Esta misma madrugada, a la 1 del 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente sucumbió a sus heridas», dijo el primer ministro en funciones.

En el ataque a la residencia de Moise en el barrio de Pelerin, en Petion-Ville, la primera dama, Martine Moise, recibió un disparo y está recibiendo tratamiento médico, según un comunicado leído por Joseph en la radio. Joseph llamó a la calma a la población, aseguró que la «situación de seguridad del país está bajo control» y condenó el asesinato, que calificó de «acto de barbarie».

El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el 26 de septiembre, elecciones a las que Moise no podrá presentarse. Moise había convocado un referéndum en la misma fecha para aprobar una nueva constitución, proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.

Crisis política y de seguridad
Moise gobernó Haití, el país más pobre de América, por decreto tras el aplazamiento de las elecciones legislativas previstas para 2018. Desde entonces, Haití atraviesa una grave crisis política y tuvo su peor momento el 7 de febrero, cuando Moise denunció que la oposición, con el apoyo de los jueces, preparaba un golpe de Estado.

En los últimos cuatro años, el país ha tenido siete primeros ministros. Y Joseph debía ser sustituido esta semana después de tres meses en el cargo.

Te puede interesar

Al mismo tiempo, Haití está inmerso en una profunda crisis de seguridad, que se ha agudizado especialmente desde principios de junio debido a las luchas internas entre bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

Cierre de la frontera dominicana y respuesta de Estados Unidos.
Tras la noticia del asesinato de Moise, el aeropuerto de Puerto Príncipe fue cerrado y las compañías aéreas que prestan servicio en la capital haitiana suspendieron o desviaron sus vuelos a otras terminales en terceros países, según la información facilitada por los sitios web de seguimiento de vuelos, aunque ninguna autoridad ha confirmado el cierre del aeropuerto por el momento.

Por su parte, el gobierno dominicano ordenó el «cierre inmediato» de los cuatro puestos fronterizos con Haití y dispuso el reforzamiento de la vigilancia en la zona, según confirmaron un funcionario del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y la jefa de comunicaciones del Ministerio de Defensa, Ceinett Sánchez. La República Dominicana y Haití tienen cuatro pasos fronterizos oficiales, aunque la mayor parte de la frontera, que se extiende unos 380 kilómetros, no tiene vallas de separación.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, calificó el asesinato perpetrado por asaltantes no identificados como un «ataque horrible». «Ayudaremos en todo lo que podamos al pueblo de Haití, al gobierno de Haití, si hay una investigación», dijo, añadiendo que la Casa Blanca «sigue reuniendo información» y que el presidente Joe Biden sería informado sobre el ataque en breve.

(efe, afp, ap, reuters, actualizado con reacciones)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]