Armin Laschet, nuevo líder de la CDU y sucesor de Merkel, más a la izquierda que su precursora

El pasado sábado 16 de enero, se realizaron las elecciones internas de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) Alemana —el partido del actual canciller alemán, Angela Merkel—.

En dichos comicios, que resultaron más reñidos de lo que se esperaba, el candidato progresista Armin Laschet resultó ganador con 521 votos en detrimento de los 466 que obtuvo el centro-derechista Friedrich Merz. La victoria de Laschet augura el continuismo —en caso de ser electo como canciller— de las políticas de Merkel, solo que con ideales más progresistas y políticas económicas más socialistas.

LASCHET NUEVO LIDER CDU 1 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

Sin embargo, el triunfo de Laschet en las primarias no garantiza su triunfo en las elecciones federales de Alemania del 26 de septiembre, ya que el progresista no cuenta con una buena imagen de la población alemana.

Según los últimos números, Laschet apenas cuenta con un 27% de aprobación entre la población alemana, y cuenta con un rechazo de un 61%. Mientras que Merz cuenta con una aprobación del 35% (8% más que Laschet) y desaprobación del 54%.

La mala imagen de Laschet está ligada, entre otras cosas, a su mala gestión de la pandemia del COVID-19 como gobernador de la región de Renania del Norte-Westfalia. A su vez, recibió críticas en Alemania, luego de una declaración en la que condenó duramente a Donald Trump, comparándolo con Hitler y afirmando que su país debe tener mejores relaciones con China y Rusia antes que con Estados Unidos.

A pocas horas de su triunfo en las primarias del CDU, el periodista alemán Julian Röpcke publicó una serie de polémicos tuits de Laschet en los que defendía al dictador sirio Al-Assad, incluso cuando se dio a conocer la noticia de que asesinó con gas a 1.300 personas en agosto del 2013. Esto no es la primera vez que le ocurre al nuevo líder del CDU, ya que se conocieron en su pasado tuits en defensa a Putin, quien en las palabras de Merkel es el principal enemigo de Europa occidental. Su admiración por Putin contradice su propia ideología progresista.

Te puede interesar

Ante su bajo apoyo popular, el propio Laschet podría estar considerando no presentarse a las elecciones federales (algo que jamás ocurrió en la historia del país) y en cambio propondría como candidato para ser el próximo Canciller a su colega y aliado político Jens Spahn, actual Ministro de Salud nacional, que posee una mejor imagen entre la ciudadanía alemana, y que a pesar de ser progresista su ideología económica está más cerca de Merkel.

Spahn también se ha mostrado crítico ante la política de aceptación masiva de inmigrantes islámicos de la actual canciller.

LASCHET NUEVO LIDER CDU 3 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]