Trump vio la protesta en el Capitolio por televisión y no hizo nada para detenerla

La comisión que investiga los hechos violentos del 6 de enero de 2021 acusa a Trump de pasividad deliberada. No hay constancia de que el presidente haya llamado a los responsables de seguridad, según los congresistas

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió no detener el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 porque le convenía y, en cambio, pasó la tarde viéndolo por televisión. Así de brutal fue la comisión que investigó el atentado del jueves (21.07.2022) al reprocharle su deliberada pasividad.

La comisión, auspiciada por el Partido Demócrata y en la que sólo participaron dos congresistas republicanos, reveló en una sesión televisiva en horario de máxima audiencia el jueves que no hay constancia de que llamara a funcionarios de seguridad militares, judiciales o policiales mientras veía el atentado por televisión.

Sin embargo, según la versión de la comisión, sí llamó a algunos de los senadores que se encontraban en el interior del Capitolio en ese momento, que estaba abarrotado por miles de sus partidarios.

Rechazó las peticiones de detener a la multitud.

La congresista demócrata Elaine Luria, una de las personas que dirigió la sesión del jueves, dijo que Trump estuvo encerrado en un comedor de la Casa Blanca durante unas tres horas viendo la televisión y rechazando las llamadas de sus familiares y de sus asesores políticos y judiciales para que actuara para detener a la turba.

Por su parte, el congresista republicano Adam Kinzinger, que ya ha anunciado que no se presentará a la reelección en noviembre, acusó al ex presidente de «elegir» no actuar mientras sus partidarios atacaban la sede de la soberanía estadounidense.

Te puede interesar

La audiencia del jueves contó con el testimonio del viceconsejero de seguridad nacional de la administración Trump, Matthew Pottinger, y de la entonces portavoz de la Casa Blanca, Sarah Matthews, que dimitió tras el ataque.

Aunque se había especulado con que ésta sería la última sesión de la comisión, la vicepresidenta, Liz Cheney, dijo que en las últimas semanas habían recibido más información y que se habían presentado nuevos testigos para declarar, por lo que volverían a hacerlo en septiembre.

jc (efe,ap,dw)