La comisión, formada por siete demócratas y dos republicanos, espera escuchar las declaraciones del ex presidente, que calificó el proceso de «fracaso total».
La comisión legislativa que investiga el atentado del 6 de enero de 2021 en el Capitolio ha aprobado este jueves (13.10.2022) la citación del expresidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) para que declare y entregue documentos a la comisión. «Trump debe rendir cuentas, debe responder a los millones de estadounidenses cuyos votos trató de tirar a la basura para mantenerse en el poder», dijo el presidente del comité, el congresista demócrata Bennie Thompson.
Trump «es LA persona que está en el centro de la historia de lo que ocurrió el 6 de enero. Así que queremos saber de él», añadió Thompson. La medida fue aprobada por unanimidad por el comité, que lleva más de un año investigando los sucesos del 6 de enero y ha citado a cientos de exfuncionarios y asesores de la administración Trump para que testifiquen.
La citación, que ahora debe ser emitida por el comité, significa que Trump tendrá que comparecer para responder a las preguntas bajo juramento de los legisladores y tiene una fecha de caducidad del 3 de enero de 2023, cuando el nuevo Congreso tome posesión. El ex presidente tendría entonces hasta esa fecha para comparecer cuando la comisión emita la citación.
Fracaso total
La misión de la comisión, formada por siete demócratas y dos republicanos, es esclarecer el comportamiento del presidente antes, durante y después del ataque al Capitolio, que conmocionó al mundo. El 6 de enero de 2021, los partidarios de Trump irrumpieron en el Congreso en un intento de impedir que los legisladores certificaran la victoria de su rival demócrata, Joe Biden. El magnate sigue afirmando sin pruebas que la victoria le fue «robada».
El jueves, la comisión reconstruyó la cronología de los hechos, mostrando que el ex presidente había planeado «con mucha antelación» declararse ganador de las elecciones de 2020, incluso antes de que se publicaran los resultados. «Su intención era clara: ignorar el estado de derecho y permanecer en el poder», comentó el republicano Adam Kinzinger.
Te puede interesar
Para apoyar sus observaciones, los legisladores mostraron varios vídeos del ex presidente, de miembros de su familia y de antiguos funcionarios de la Casa Blanca. En un clip filmado justo antes de las elecciones presidenciales de 2020 por un equipo de documentalistas daneses, se escucha a Roger Stone, antiguo aliado del ex presidente republicano, decir que no le importa el voto. «A la mierda el voto, vayamos directamente a la violencia», dijo.
Tras leer la citación, el expresidente calificó al comité legislativo de «fracaso total», criticó que no haya investigado el supuesto fraude electoral del que Trump dice haber sido víctima y cuestionó por qué el comité no le pidió que testificara hace meses y esperó hasta el último momento, «en los últimos momentos de su última reunión.» La comisión «sólo sirvió para dividir aún más nuestro país», añadió.
DZC (EFE, AFP,DW)