El nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, considera que su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, no debería acceder a las informaciones de inteligencia que acostumbran a recibir por tradición los exmandatarios, debido a «su comportamiento errático», según declaró en su primera entrevista como presidente en un canal de televisión.
«Sencillamente creo que no hay necesidad de que [Trump] reciba las sesiones informativas de inteligencia», afirmó Biden en la entrevista en la CBS. «¿Qué valor tiene darle esa información? ¿Qué impacto tiene él, aparte del hecho de que pueda escapársele algo algún día?», continuó el mandatario.
En la entrevista, Biden se refiere al «comportamiento errático» de su predecesor, «no relacionado con la insurrección», en referencia al asalto al Capitolio del pasado 6 de enero incitados por Trump. La entrevistadora del programa, Norah O’Donnell, le preguntó a Biden por sus antiguas declaraciones en las que señaló que Trump representaba una amenaza existencial, y el presidente Biden afirmó que sigue creyéndolo.
Tradicionalmente, todos los presidentes abandonan el poder en posesión de secretos nacionales, desde los procedimientos para lanzar bombas atómicas hasta información sobre desarrollo armamentístico y operaciones de inteligencia. Sin embargo, la nueva administración desea romper con esto debido a sus diferencias con el exmandatario.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.