El juicio contra el expresidente de Estrados Unidos Donald Trump inició formalmente este miércoles 10 de febrero, tras la jornada previa del martes en donde el Senado discutió si el ‘impeachment’ contra el republicano era constitucional o no; y tras ser finalmente fue aprobado con 56 votos a favor y 44 en contra, el juicio debía iniciar.
Los que primero mostraron sus pruebas fue la parte acusadora -que es la mayoría de los demócratas- quienes expusieron publicaciones de Trump en sus redes sociales los días anteriores al suceso —asalto al Capitolio— así como también vídeos inéditos grabados por las cámaras de seguridad del Capitolio. Los argumentos que esgrimen los ‘acusadores’ es que el expresidente no solo incitó al asalto al Capitolio, sino que, actuó con premeditación.
Los demócratas saben que Trump cuenta con suficiente apoyo dentro de la Cámara Alta como para bloquear el juicio —se necesitan 67 votos para declarar culpable al ex mandatario— pero su mensaje acusador va más orientado a la opinión pública que está siguiendo muy apegadamente el histórico ‘impeachment’ contra Donald Trump -el primer presidente juzgado una vez dejado el cargo y el único en la historia de aquella nación en ser juzgado dos veces.
Por su parte el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha estado siguiendo el juicio, pero no fervientemente y tal y como declaró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, el presidente no pensaba dedicar “demasiado tiempo” a verlo e incluso rehusó responder si el demócrata pensaba que Trump debía ser declarado culpable. “Bueno, Joe Biden se presentó contra él en las elecciones porque pensaba que no era adecuado para el puesto, pero dejará este asunto en manos del Senado”, respondió Psaki.

Trump enojado con su defensa
Mientras tanto el grupo de abogados que se encarga de defender al ex primer mandatario no parecen haber calado muy bien en la opinión general, ni en la del propio Trump -quien sigue su juicio desde su mansión de Palm Beach, de Florida y se habría planteado cambiar nuevamente a su equipo de abogados- ya que han variado mucho las posturas iniciales de defensa que tenían planteadas.
El día martes en la sesión que legalizó el juicio, la defensa del republicano solo se encargó de hablar de la libertad de expresión, algo que dejó muy confundido al ex mandatario que según informó la web ‘Politico’, «el presidente no está satisfecho» con la defensa que está teniendo, esto según personas relacionadas al entorno de Trump.
Te puede interesar
Cabe recordar que el cuadragésimo quinto presidente de EE.UU. debe expresarse a través de portavoces y terceros para poder transmitir sus mensajes, ya que no tiene acceso a sus redes sociales, especialmente a Twitter— que anunció el cierre permanente del perfil de Trump— que era su principal vía de comunicación.
Pero ahora Trump tiene un nuevo frente legal abierto, ya que las autoridades han iniciado una investigación penal sobre si llamada que el ex primer mandatario hizo al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffespenger, a comienzos de enero, para pedirle que «encontrara» los votos que le hacían falta para ganar las elecciones en ese estado es constitutiva de delito. Cabe recordar que para este juicio se está evaluando toda la conducta del ex primer mandatario entre el periodo del 3 noviembre de 2020 hasta el 6 de enero de 2021.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.