Las autoridades han informado de más de 10.000 inmigrantes indocumentados, principalmente haitianos, pero también cubanos, venezolanos y nicaragüenses.
Miles de migrantes convergieron el jueves (16.09.2021) en una ciudad fronteriza del sur de Texas, donde montaron un campamento improvisado tras ser detenidos por las autoridades estadounidenses.
Los migrantes acamparon bajo el intenso calor cerca del puente que conecta la ciudad de Del Río con la ciudad mexicana de Ciudad Acuña. Son principalmente haitianos, pero también hay cubanos, venezolanos y nicaragüenses.
El alcalde de Del Río, Bruno Lozano, dijo que a primera hora del jueves había 10.503 migrantes bajo el puente internacional de la ciudad, frente a los 8.200 de la mañana.
Mientras tanto, la comida y el agua escaseaban mientras las temperaturas se elevaban a 37 grados centígrados. Reuters vio cómo cientos de migrantes vadeaban el Río Grande para regresar a México y abastecerse de productos de primera necesidad.
Las autoridades de inmigración están desbordadas
Los inmigrantes indocumentados llevan cruzando a Estados Unidos desde el martes y han desbordado a las autoridades de inmigración, que han improvisado el campamento a la espera de tramitar las solicitudes de asilo.
Te puede interesar
Todas estas personas duermen bajo las estrellas y carecen de servicios básicos, condiciones que amenazan con crear una nueva emergencia humanitaria en la frontera sur.
La frontera entre Texas y México ha registrado un número récord de llegadas de migrantes irregulares desde que Joe Biden asumió el cargo en enero y ya ha sido el centro de una crisis política para el nuevo presidente.
Según el Washington Post, muchos de los migrantes haitianos que llegan a Texas salieron de su país tras el terremoto de 2010 con destino a países sudamericanos como Brasil y Chile, pero la crisis creada por la pandemia los ha empujado a Estados Unidos.
La Patrulla Fronteriza estadounidense ha enviado refuerzos a la zona de Del Río para gestionar el campamento y ante la incertidumbre de que puedan cruzar más migrantes en los próximos días.
jc (efe, reuters,dw)