Desde este miércoles 10 de marzo el Estado de Texas levantará la orden que obligaba a sus ciudadanos a usar mascarillas en público, una medida ha generado polémica en el país.
Hace casi 7 días el gobernador de Texas, Greg Abbott había adelantado que tenía la intención de disminuir las restricciones que rigen en el estado en materia de prevención ante el COVID-19; y una de esas medidas sería la eliminación del decreto que obligaba a los ciudadanos a usar la mascarilla en espacios público. Del mismo modo Abbot quería permitir que todas las empresas reabrieran el 100%.
“Demasiados texanos han sido marginados de las oportunidades de empleo. Demasiados propietarios de pequeñas empresas han luchado para pagar sus facturas. Esto debe terminar. Ahora es el momento de abrir Texas al 100%”, dijo el gobernador de dicha entidad, haciendo referencia a que los casos activos de COVID-19 y las hospitalizaciones se redujeron a números que no se veían desde hace meses.
Críticos a sus medidas
La medida de eliminar el uso obligatorio de mascarillas en Texas trajo consigo el rechazo de diversos ciudadanos y especialistas de la salud. Los detractores argumentan que aún no se ha llegado a vacunar al 10% de la población de Texas y que a pesar de que los casos activos se redujeron la propagación agresiva de las variantes del virus puede llevar a otra explosión de casos.
Ante esta situación varias de las ciudades del estado del sur de EE.UU —como la capital, Austin— decidieron que seguirán pidiendo el uso de mascarillas incluso con el levantamiento de la orden por parte del gobernador de Texas.

“En Austin, estamos comprometidos a salvar vidas, punto”, señaló el concejal Greg Casar. “Si los funcionarios estatales no quieren hacer su trabajo para proteger a las personas del virus, lo haremos nosotros”. Según la ley del estado de Texas, las ciudades pueden crear sus propias reglas de salud, por lo que pueden saltarse alguna medida impuesta por el ente estatal, como lo es este caso.
Te puede interesar
Otras ciudades que han manifestado que seguirán exigiendo el uso de mascarillas son Dallas, Houston, San Antonio y El Paso. “La gente todavía se está infectando y todavía mueren a causa del virus. Actualmente, la tasa de positividad de la ciudad de Houston es del 13,1%, que es superior a la de la semana pasada. Así que, en lugar de bajar, vuelve a subir” dijo el lunes 8 de marzo el alcalde de Houston, Sylvester Turner, quien se mostró crítico con las medidas impuestas por el gobernador de Texas.
De igual manera se seguirán exigiendo mascarillas en instalaciones federales de Texas, esto por mandato del cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden, así como en el transporte público.
Celebraciones en Texas por el ‘fin de la mascarilla’
Pero del mismo modo en como el gobernador Abbott anunció el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas hizo un llamado a la comunidad a mantener el orden y “continuar ejerciendo las prácticas seguras que garantizarán que todos puedan volver a trabajar en Texas y continuar liderando a Estados Unidos en crecimiento económico y creación de empleo”.
Sin embargo, este mensaje parece no haber llegado a toda la población del estado, ya que miembros de un grupo conservador texano, planean organizar un evento en la noche de este mismo miércoles 10 para celebrar el primer día de la reapertura ‘a la vida’. En dicha reunión harían una hoguera y que los asistentes arrojen —si lo desean— sus máscaras a las llamas, informó el organizador del evento, Benji Gershon, presidente del grupo Conservadores Judíos de Dallas.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.