Estudio de gobierno americano encuentra puntos flacos en paquetes de sanciones a Venezuela

El paquete de sanciones económicas de Estados Unidos a Venezuela pudo haber contribuido al deterioro de la situación en la nación suramericana. Así lo revela una evaluación realizada por la Oficina de Rendición de Cuentas Gubernamentales, a solicitud de legisladores demócratas.

Dicha evaluación revela que las sanciones actuaron como obstáculos para los esfuerzos de los trabajadores de la famosa ayuda humanitaria.

«Las sanciones de Estados Unidos probablemente contribuyeron al declive de la economía venezolana, principalmente al limitar aún más sus ingresos por exportaciones de petróleo crudo.

Reporte del gobierno americano sobre la situación venezolana

Dada la significativa cantidad de dinero invertida por los contribuyentes americanos en el tema Venezuela, sus legisladores empiezan a ponerle la lupa a cómo las relaciones bilaterales entre Caracas y Washington DC se desarrollan. Venezuela tiene dos poderes legislativos, dos poderes ejecutivos y dos poderes judiciales dada su dramática y compleja situación.

Lea el reporte de la Oficina de Rendición de Cuentas del gobierno americano sobre sanciones a Venezuela

Compartimos con nuestros lectores el documento en formato PDF que se puede descargar del reporte de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno americano sobre el tema Venezuela.

Descarga el reporte aquí (está en idioma inglés y tiene +50 páginas).

Te puede interesar

Sanciones a Venezuela pudieron haber lastimado su economía - Factores de Poder
¿A dónde fue a parar la ayuda humanitaria para Venezuela?


El reporte no dice de forma directa si las sanciones afectaban a venezolanos de a pie en lugar del gobierno y nota que los Estados Unidos no hace restricciones de despachos a bienes y enseres humanitarios.

«A pesar de los esfuerzos de la agencia estadounidense para mitigar las consecuencias humanitarias negativas de las sanciones, las organizaciones humanitarias que ayudan a los venezolanos aún enfrentan algunos desafíos para brindar asistencia, incluidos retrasos en el procesamiento de transacciones financieras y transferencias.»

Página 41 del reporte, párrafo tercero, líneas 6 a 10

El informa recomienda al Departamento del Tesoro que haga más en el seguimiento de denuncias de los trabajadores humanitarios para saber resolver problemas recurrentes.
Para los legisladores demócratas americanos, el tema Venezuela viene como parte de la reorientación de políticas que el nuevo inquilino de la Casa Blanca lleva adelante.

El gobierno interino siempre hizo bandera política el apoyo que la comunidad internacional le dio. Actualmente, la Casa Blanca no planea entrar en diálogos con Nicolás Maduro y los venezolanos en Estados Unidos actualmente gozan de una protección de ser deportados que fue aprobada por Donald Trump.

Millones de venezolanos han huído de su país, escapando de una economía derrumbada, inseguridad personal y jurídica. Dicho éxodo creó una crisis fronteriza y migratoria sin parangón en la historia reciente del hemisferio.

Reportaje redactado con información de France 24 y AFP

Lee nuestra amplia cobertura sobre el tema migratorio

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.

Alberto Zambrano

Alberto Zambrano

MD, Millennial. Politics is downstream from culture. Interests: Geopolitics, OSINT, Counter-terrorism, Health. patreon.com/albertozambrano