Proyecto de reforma electoral del Partido Demócrata posee “deficiencias constitucionales”, señalan 20 fiscales

Una agrupación de de 20 fiscales generales republicanos firmaron una carta el 3 de marzo en la que solicitan a los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado que consideren una conjunto de «deficiencias» constitucionales contenidos en el relevante proyecto de ley de revisión electoral que impulsa el Partido Demócrata.

La carta fue enviada por el fiscal general de Indiana, Todd Rokita, e indica varios posibles problemas legales en la llamada Ley Para el Pueblo de 2021, una de las prioridades y banderas legislativas de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. Los fiscales advierten que iniciarán acciones legales si el proyecto se convierte en ley. El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara a última hora del 3 de marzo por un estrecho margen.

Los fiscales afirman que: “Tal y como se presentó, la ley presenta varias deficiencias constitucionales y mandatos alarmantes que, de aprobarse, federalizarían las elecciones estatales e impondrían costos y regulaciones onerosas a los funcionarios estatales y locales”.

La misiva enfatiza en la Constitución de Estados Unidos, que otorga la potestad exclusiva de regular las elecciones presidenciales a las legislaturas estatales.

“La ley invertiría esa estructura constitucional, requisaría recursos estatales, confundiría y embrollaría los procedimientos electorales, y erosionaría la fe en nuestras elecciones y sistemas de gobierno”, asevera la carta. “En consecuencia, los miembros del Congreso podrían considerar las vulnerabilidades constitucionales de la Ley, así como las opiniones de los funcionarios estatales”.

camara representantes
Cámara de Representantes de EEUU, actualmente con mayoría del Partido Demócrata. Imagen cortesía.

La Ley para el Pueblo de 2021, también conocida como H.R. 1, fue condenada fuertemente por varios oradores en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), durante el fin de semana. El presidente Donald Trump criticó personalmente contra el proyecto de ley en un discurso con el que concluyó la conferencia.

Te puede interesar

A juicio del expresidente Trump: “No tenemos tiempo que perder, Nancy Pelosi y los demócratas del Congreso se apresuran a aprobar un ataque flagrantemente inconstitucional a la Primera Enmienda y a la integridad de nuestras elecciones conocido como H.R. 1. ¿Saben lo que es la H.R. 1? Es un desastre. Su proyecto de ley restringiría drásticamente la expresión política, facultaría al gobierno federal para acabar con el disentimento y convertiría a la Comisión Federal de Elecciones en un arma política partidista”.

Los fiscales generales arguyen que la H.R. 1 obligaría inconstitucionalmente a los estados a permitir medidas electorales como el voto por correo. Varias otras disposiciones del proyecto de ley también parecen ir contra la Constitución, incluyendo un requisito para que los estados acepten boletas tardías, una anulación de las leyes estatales de identificación de votantes y un mandato para que los estados realicen la redistribución de distritos a través de comisiones no elegidas. Según la denuncia de fraude electoral del equipo legal de Trump, todos estos elementos habrían sido herramientas para su concreción.

“A pesar de los recientes llamamientos a la unidad política, la Ley adopta un enfoque unilateral para gobernar y usurpa la autoridad de los estados sobre las elecciones. Dado que la confianza en las elecciones se encuentra en su punto más bajo, el país debe centrarse en fomentar la confianza en el proceso electoral”, indica la misiva de los fiscales generales.

“En toda la nación, las elecciones generales de 2020 generaron una confusión y desconfianza masiva, problemas que la Ley solo exacerbaría. Si la Ley se convierte en ley, buscaremos recursos legales para proteger la Constitución, la soberanía de todos los estados, nuestras elecciones y los derechos de nuestros ciudadanos”.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.