5 problemas con el regreso a clases que planifica Joe Biden

5 problemas con el regreso a clases de Joe Biden - Factores de poder

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden se enfrenta a 5 problemas con el regreso a clases de millones de estudiantes en el masivo sistema educativo de su país. Cuando se postuló a la elección como el candidato que resolvería los problemas de un país aparentemente herido —a juicio del tren demócrata— por las actuaciones y discursos de su predecesor.

Biden prometió un regreso a los salones de clases para que la instrucción tradicional retome su curso en el mes de mayo. Las clases fueron pausadas abruptamente el año pasado, generando toda una serie de inconvenientes en el acceso a la educación en los Estados Unidos.

Ese plan se topa con una serie de problemas fundamentales en su implementación porque los Estados Unidos, a diferencia de otros países, deja que el control de las escuelas esté en manos de las autoridades locales y los retos para que se garantice la educación en persona no son los mismos en toda la geografía americana.

En el contexto de una pandemia y con la división político-administrativa es prácticamente imposible crear una pauta a nivel federal en EE.UU. para que todos se adhieran a ella porque las instituciones educativas son muy variadas en tamaño, reglamentos y normativas.

5 problemas con el regreso a clases planeado por Joe Biden

5. Infraestructura

El espacio limitado de los distintas instalaciones educativas dispersas por la geografía de los Estados Unidos hace muy difícil mantener pupitres a seis pies de separación. Mientras algunas instituciones educativas pueden darse ese lujo, otras no tienen el espacio e improvisan con clases en espacios abiertos como en los estados de Maine, Texas y Colorado.

image 271
No hay espacio para hacer distanciamiento en las aulas americanas — 5 problemas con el regreso a clases de Joe Biden – Factores de Poder

4. Los mensajes agazapados del gobierno

La presidencia de Joe Biden prometió la reapertura de las escuelas en los primeros cien días de gobierno, una meta que luce cuesta arriba; dados los múltiples problemas técnicos que los gobiernos federales y estatales tienen que enfrentar al unificar ciertos criterios en los esfueros de mitigar el impacto de la pandemia.

Te puede interesar

Jen Psaki habla más de la cuenta - problemas con el regreso a clases de Joe Biden - factores de Poder
5 problemas con el regreso a clases de Joe Biden — Jen Psaki –

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki aparece registrada varias veces haciendo comentarios sobre las expectativas del gobierno con el funcionamiento de las clases: Desde Washington DC consideran clases presenciales una vez a la semana para el día cien de la presidencia hasta la reapertura de las escuelas al menos unas cinco veces a la semana luego de que las medidas adecuadas de bioseguridad sean implementadas.

3. Los docentes no son priotarios en la lista de vacunación

El poderoso brazo sindical del magisterio norteamericano no está contento con la idea de que las escuelas regresen a la normalidad antes de que sus agremiados sean vacunados.

Para comienzos de febrero de 2021, 82% de los docentes no han recibido vacunas.

Encuesta del National education Association, sindicato de maestros más grande de EE.UU.
profesores sin vacunas - problemas con el regreso a clases de joe biden - factores de poder

La dirección del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos no cree que los docentes necesiten ser vacunados como una condición sine qua non para el reotrno a a las aulas, acotación que hacen también haciendo mención de que los docentes deberían ser personal prioritario para recibir inmunizaciones.

Cerca de todos los docentes en 28 de los 51 estados de Estados Unidos son candidatos a recibir vacunas; 22 estados no brindan a sus docentes ese tipo de beneficio aunque por grupo etáreo algunos están cubiertos por ser candidatos a recibir la vacuna contra el COVID-19.

2. Problemas con los sindicatos

Gobiernos estatales y muicipales entran constantemente en conflicto con los gremios del magisterio que argumentan que retorno a clases debe ser en condiciones de bioseguridad adecuadas.

Los esfuerzos del legislativo americano adjudicaton $130 millardos a las escuelas primarias.



Las exigencias de los gremios incluyen mejoras en sistemas de ventilación, ser tomados en cuenta en las campañas de inmunizaciones, dotación de equipos de bioseguridad y acondicionamiento de instalaciones para docentes de edad avanzada.

1. Las pautas del Centro de Control y Prevención de Enfermedades

La redacción de un manual a seguir para las escuelas e instituciones de enseñanza es una cosa prácticamente imposible por cuestiones narradas al principio. La cosa no termina ahí; el Centro de Control y Prevención de Enfermedades hizo púbica una serie de pautas para la reapertura escolar a principio de mes; esa agencia gubernamental no tiene las competencias para ordenar el cierre de escuelas.

Centro de Control y Prevencion de enfermedades - Problemas con el regreso a clases de Joe Biden - Factores de Poder

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades tiene una estrategia de mitigación que abarca aspectos clave: seguimiento de contactos y cuarentena, lavado de manos, uso de mascarillas, limpieza, mejora de ventilación y distanciamiento físico. Dichas pautas no son garantía de menores contagios y los expertos de estados demócratas como California piden la revisión de dichas normativas.

Alberto Zambrano

Alberto Zambrano

MD, Millennial. Politics is downstream from culture. Interests: Geopolitics, OSINT, Counter-terrorism, Health. patreon.com/albertozambrano