Al menos 22 personas han muerto en el norte de México y el sur de EE.UU. por la ola de frío que ha dejado sin electricidad a millones de personas, ha obligado a cancelar miles de vuelos y ha dejado las vías de tránsito en un estado muy riesgoso.
En el norte de México, donde se han registrado temperaturas de hasta 15 grados bajo cero en algunas regiones, el número de muertos por la onda gélida asciende ya a al menos ocho, sumadas a otras 14 víctimas mortales registradas en EE.UU., según los medios locales.
Igualmente, un 20 por ciento de los usuarios del servicio eléctrico siguen sin suministro en el norte mexicano, lo que ha forzado el cierre de buena parte la actividad económica, al mismo tiempo que los afectados por los apagones en Texas desde el lunes ascienden a 4.3 millones de personas.
En Estados Unidos también se han registrado apagones que afectan a más de 100,000 beneficiarios en Oklahoma, Luisiana, Kentucky y Virginia Occidental, mientras que la congelación de cañerías ha afectado el suministro de agua corriente en lugares como Corpus Christi (Texas).
En Río Bravo, al norte de México en Tamaulipas, dos jornaleros murieron por hipotermia , mientras que Ciudad Juárez, municipio de Chihuahua fronterizo con Estados Unidos, reportó la muerte de un adulto mayor que se resbaló en el hielo al salir de un supermercado.
Estos fallecimientos se suman a los antes registrados en México de un motociclista que derrapó en el pavimento helado en Ciudad Juárez y al deceso de tres personas sin hogar y una adulta mayor en la zona metropolitana de Monterrey, la más afectada por el desastre.
Te puede interesar
En Houston (Texas), una mujer y una niña murieron intoxicadas por monóxido de carbono al dejar encendido en el garaje un automóvil para calentar la casa, y un indigente murió de frío.
Un tornado asociado al temporal dejó en Carolina del Norte al menos tres muertos, dañó medio centenar de casas y dejó a miles de residentes sin electricidad, mientras que un niño de diez años murió en Millington (Tennessee) al quebrarse el hielo a sus pies en un lago helado.
En Estados Unidos, los meteorólogos indicaron hoy que casi el 73 por ciento de la superficie del país se encuentra nevada, exceptuando la franja oeste y el sureste, con una acumulación media de quince centímetros y una máxima de 1.27 metros registrada en la localidad de Troy Public (Ohio).
Pero los efectos de la tormenta son más severos en el sur, donde las viviendas y edificios comerciales no están preparados para temperaturas muy inferiores a la congelación.