El huracán Ian amenaza a Georgia y las Carolinas tras su destructivo paso por Florida, donde el número de muertos es aún incierto.
El paso del huracán Ian por Florida dejó una estela de destrucción, sobre todo en el suroeste y el centro del estado sureño, donde el viernes (30.09.2022) más de 2,5 millones de personas seguían sin electricidad y miles seguían atrapadas en sus casas inundadas.
«Estábamos desbordados», dijo el sheriff del condado de Lee, Carmine Marceno, a la cadena de televisión ABC, asegurando que el número de víctimas mortales podría ser de «cientos», una afirmación matizada posteriormente por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que se refirió a posibles muertes.
DeSantis, en una conferencia de prensa en la capital del estado, Tallahassee, a las 20:00 hora local (2:00 horas CET del viernes), dijo que se esperaban víctimas, pero que se tardarían unos días en dar una cifra oficial de muertos.
«Confirmaremos las cifras pronto», dijo, señalando que una de las razones de la falta de un número oficial de muertos es que todavía no hay acceso a los centros de salud, algunos de los cuales están completamente inundados.
Ian recupera la fuerza del huracán
El jueves, Ian volvió a convertirse en huracán en aguas del Atlántico de Estados Unidos, dirigiéndose hacia Georgia y las Carolinas, estados que ahora amenazan con inundaciones, mareas de tempestad y fuertes vientos.
Te puede interesar
El número provisional de muertos por el huracán Ian en Florida ha aumentado a al menos 15, según informan varios medios de comunicación estadounidenses, basándose en la información de las autoridades locales.
Según el boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) a las 20:00 hora local (02:00 CET del viernes), Ian se dirigía hacia los estados de Carolina del Norte y del Sur y Georgia con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, manteniendo por poco su condición de huracán de categoría 1 en una clasificación de cinco niveles.
El poderoso huracán, que causó estragos en Cuba esta semana y se debilitó al cruzar el centro de Florida, se convirtió en tormenta tropical el jueves por la mañana.
Se prevé que Ian se acerque a la costa de Carolina del Sur el viernes y que entre la noche del viernes y el sábado su centro se desplace hacia el interior de las Carolinas.
El coste humano podría ser «sustancial».
Mientras tanto, Florida comenzó a sufrir importantes daños por el huracán el jueves, con ciudades devastadas, millones de personas sin electricidad y el temor de que el coste humano pueda ser «sustancial».
Al menos 15 personas han muerto en el estado, donde son cada vez más frecuentes las imágenes de carreteras convertidas en cauces de barro, embarcaciones arrojadas a la orilla como si fueran juguetes y casas destruidas.
En la comunidad de Fort Myers, la subida del agua sumergió algunas embarcaciones y empujó a otras a las calles del centro. «Había ruidos aterradores, con escombros volando por todas partes, puertas que salían disparadas», dijo Tom Johnson, un residente que fue testigo de la destrucción.
En el condado de Charlotte, donde se encuentra la ciudad de Punta Gorda, hubo «al menos ocho o nueve muertos», dijo un funcionario local citado por la CNN.
Nunca habíamos visto una inundación como esta», dijo el gobernador DeSantis. «Algunas zonas, como Cape Coral y la ciudad de Fort Myers, quedaron inundadas y realmente devastadas por esta tormenta», continuó, calificando la destrucción de «histórica».
«Este puede ser el huracán más mortífero de la historia de Florida», dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. «Las cifras (…) aún no están claras, pero estamos recibiendo informes de bajas significativas», añadió.
jc (afp, efe,dw)