Los senadores estadounidenses quieren incluir a Rusia entre los Estados patrocinadores del terrorismo

Si se aprueba, la iniciativa, patrocinada por los senadores Richard Blumenthal y Lindsey Graham, añadiría a Rusia a una lista que ya incluye a Cuba, Corea del Norte, Irán y Siria.

El senador demócrata Richard Blumenthal y el republicano Lindsey Graham presentaron el miércoles (14.09.2022) un proyecto de ley para reconocer a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo, una etiqueta a la que se opone la Casa Blanca.

Este reconocimiento, dijo Graham en una conferencia de prensa, enviaría una fuerte señal de apoyo a Ucrania, tanto a Kiev como a otros aliados de Estados Unidos.

Dicha designación iría seguida de sanciones como la restricción de la ayuda estadounidense, el veto a la venta y exportación de equipos de defensa y algunas restricciones financieras, entre otras categorías.

Blumenthal y Graham llevan meses intentando que Estados Unidos reconozca a Rusia como tal. En junio, durante un viaje a Ucrania en el que se reunieron con el presidente Volodymir Zelensky, pidieron al presidente estadounidense Joe Biden que enviara más ayuda humanitaria al país.

Zelensky pidió a Occidente que declarara a Rusia patrocinadora del terrorismo y el 2 de agosto Rusia advirtió a Estados Unidos que si lo hacía rompería sus relaciones diplomáticas.

Te puede interesar

La Casa Blanca no está a favor de esta medida. Su secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, declaró a principios de este mes que esta no es la forma más eficaz de pedir cuentas a Rusia.

Sólo cuatro países están actualmente designados por Estados Unidos como patrocinadores del terrorismo: Cuba desde enero de 2021, Corea del Norte desde noviembre de 2017, Irán desde enero de 1984 y Siria desde diciembre de 1979. «Creemos que Rusia ha hecho más que suficiente para ser incluida en este grupo de parias», añadió Blumenthal.

En julio, el Senado ya había aprobado por unanimidad una resolución no vinculante en la que se pedía al secretario de Estado, Antony Blinken, que reconociera las intervenciones de Rusia en Chechenia, Georgia, Siria y Ucrania y la muerte de «innumerables hombres, mujeres y niños».

Ese mismo mes, cinco miembros demócratas y republicanos de la Cámara de Representantes presentaron un proyecto de ley similar al presentado el miércoles en el Senado, intensificando la presión sobre Biden en varios frentes.

Blumenthal y Graham ofrecen flexibilidad a la Casa Blanca, otorgando al Presidente la facultad de retirar la etiqueta si demuestra al Congreso que Rusia ya no apoya actos de terrorismo internacional y que la eliminación de la designación redunda en el interés de Washington.

Sin embargo, la aprobación de esta legislación no está asegurada. La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aún no ha sacado adelante el asunto y la agenda del Senado está llena de otras batallas legislativas a corto plazo.

gs (eff, reuters,dw)