Según los medios de comunicación estadounidenses, la advertencia se hizo en un memorando interno dirigido al Secretario de Estado Antony Blinken el 13 de julio.
Diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Afganistán advirtieron en julio al secretario de Estado Antony Blinken del riesgo de que Kabul cayera en manos de los talibanes poco después de la retirada de las tropas estadounidenses del país a finales de agosto, según revelaron el jueves (19.08.2021) los medios de comunicación locales.
About two dozen State Department officials at the U.S. embassy in Kabul warned last month in a confidential memo of the city's potential collapse soon after the Aug. 31 U.S. troop withdrawal deadline, people familiar with the matter say https://t.co/ngUam3H5Ue
— The Wall Street Journal (@WSJ) August 19, 2021
Según el Wall Street Journal, 23 diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Kabul advirtieron en una comunicación interna a Blinken el 13 de julio que los talibanes podrían avanzar rápidamente y las fuerzas de seguridad afganas podrían colapsar, como finalmente ocurrió.
Los diplomáticos también pidieron al Departamento de Estado que comience a recopilar datos lo antes posible para la evacuación de los afganos que han trabajado para los estadounidenses durante 20 años como intérpretes o traductores, y que cumplen los requisitos para obtener visados especiales para buscar refugio en Estados Unidos.
También consideraron necesario iniciar los vuelos de evacuación antes del 1 de agosto, según el Wall Street Journal.
Washington comenzó a retirar sus tropas de Afganistán en mayo, pero se vio obligado a acelerar la evacuación el 14 de agosto, justo un día antes de que los insurgentes entraran fácilmente en Kabul con casi todas las provincias bajo su control y tras la huida del presidente afgano Ashraf Ghani.
Te puede interesar
1/ Like so many others, many of us at Facebook have been watching the tragic events unfolding in Afghanistan. My thoughts go out to everyone on the ground and everyone trying to help as these events unfold.
— Nathaniel Gleicher (@ngleicher) August 19, 2021
La comunicación adoptó la forma de un «memorando de disensión», que los diplomáticos estadounidenses utilizan para expresar su preocupación por las políticas que consideran que no han sido escuchadas. Estos documentos suelen ser revisados por el Secretario de Estado.
La existencia de este documento está destinada a alimentar el debate sobre por qué Washington no supo prever el colapso del gobierno y el ejército afganos y, lo que es más importante, de quién es la culpa.
Facebook pide que se le proteja de los talibanes
Mientras tanto, tras prohibir a los talibanes el acceso a todas sus aplicaciones, Facebook presentó el jueves medidas para proteger a los usuarios vulnerables de Afganistán, donde los fundamentalistas islámicos han tomado el control.