La mayoría de los nombres, ya facilitados por la policía, de las víctimas de la tragedia de las Torres Champlain en la madrugada del jueves son hispanos. También hay decenas de latinos entre los desaparecidos.
La policía de Miami-Dade dio a conocer el viernes (28/06/2021) los nombres de ocho de las nueve personas fallecidas en el derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en la localidad costera de Surfside, entre cuyos escombros los equipos de rescate siguen buscando a más de 150 desaparecidos. Los nombres son mayoritariamente hispanos. Personas de varios países, como Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y Venezuela, vivían o se alojaban temporalmente en el edificio Champlain Towers South.
La primera víctima identificada fue Stacie Dawn Fang, de 54 años. Su hijo, Jonah Handler, de 15 años, fue sacado con vida de los escombros y se está recuperando de sus heridas en el hospital. Posteriormente, se identificó a Antonio y Gladys Lozano, de 83 y 79 años, y a Manuel LaFont, de 54 años. El domingo fueron identificados León Oliwkowicz, de 80 años, Luis Bermúdez, de 26, Ana Ortiz, de 46, y Christina Beatriz Elvira, de 74.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, instó a cualquier persona cuyo familiar que residiera o se alojara temporalmente en las Champlain Towers el día del derrumbe desapareciera a que se presentara en la comisaría para denunciar su desaparición y que se le tomaran muestras de ADN para ayudar a su identificación. Hasta ayer, domingo, nueve personas han muerto a consecuencia del derrumbe, 152 están desaparecidas y 134 localizadas.
En 2018, una inspección del edificio reveló problemas estructurales que podrían «expandirse exponencialmente» si no se reparan rápidamente. Un mes después, un segundo inspector aseguró a los residentes que el edificio estaba en «muy buen estado».
lgc (efe/reuters)