Líder de la bancada republicana reconoce a Joe Biden como «nuevo presidente»

Tras conocerse los resultados de la votación del Colegio Electoral —que dieron como ganador de la elección presidencial al demócrata Joe Biden con un total de 306 votos en detrimento de los 232 obtenidos por Donald Trump— han sido varios los líderes políticos a nivel local y mundial que han felicitado al ex vicepresidente de EE.UU. por su triunfo —que aún no es 100% oficial— y uno de los últimos en sumarse a este reconocimiento fue el líder de la bancada mayoritaria republicana en el Senado, Mitch McConnell.

El senador por el estado de Kentucky felicitó a Biden por su victoria en pleno Senado. Ayer los electores (del Colegio Electoral) se reunieron en 50 estados y desde esta mañana nuestro país tiene oficialmente un presidente electo”, dijo McConnell. “Así que hoy quiero felicitar al presidente electo Joe Biden”, agregó. En su discurso el senador de 78 años de edad también reconoció y “alabó” el trabajo de Trump durante sus cuatro años en el poder.  

Este se convierte en uno de los reconocimiento más significativo del bando republicano, hasta el momento Biden había sido felicitado por figuras como el ex presidente George W. Bush o el senador Mitt Romney. McConnell es una figura de mucho poder en el Senado, siendo líder de la bancada desde 2014 y el  responsable, por ejemplo, del nombramiento de puestos federales, lo que incluye a los jueces.

Se espera que el anuncio de los resultados del Colegio Electoral haga que otros líderes republicanos empiecen a reconocer en público el resultado. Algunos mandatarios del mundo que hasta el momento habían permanecido en silencio, hasta el momento, empezaron a felicitar a Biden, entre ellos se encuentran el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro y el mandatario ruso Vladimir Putin.

Un apoyo a Trump que cesó

El senador del estado de Kentucky y líder de la bancada republicana en el Senado había manifestado en el pasado que “el presidente Donald Trump tenía todo el derecho en cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales” dándole incluso la idea de que considerara distintas opciones legales para “hacer valer su legítima duda”. McConnell argumentó que “si se hubiera producido una irregularidad de una magnitud que afectara el resultado de las elecciones, entonces todos los estadounidenses deberían desear que éstas sean expuestas”.

LIDER DE LA BANCADA REPUBLICANA RECONOCE A BIDEN 2 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

El presidente Trump y su equipo legal interpusieron ante la justicia estadounidense un conjunto de demandas por supuesto fraude masivo en los comicios electorales y pidieron además el reconteo de papeletas en los estados donde la diferencia había sido mínima, algo que se ha venido realizando en las últimas semanas y donde se han certificado los resultados. Por lo que las opciones de Trump parecen irse acabando. Sin embargo, el actual presidente de Estados Unidos ha seguido denunciando el fraude a través de su cuenta de Twitter y asegura que lo podrán demostrar.

Te puede interesar

Sin embargo, el apoyo del senador McConnell así como el de otros republicanos ha ido disminuyendo, e incluso el propio Trump accedió a que se diera inicio a la transición presidencial, aunque aseveró que no “se rendirá”. Pero, Trump no ha perdido todo el apoyo, ya que numerosos congresistas republicanos —más de 100— se mantuvieron firmes y continúan apoyando las alegaciones del presidente, algo que se vio plasmado en la demanda con la que Texas intentó anular los resultados de cuatro estados y que naufragó en la Corte Suprema.

McConnell un escollo en el camino

A pesar del reconocimiento de McConnell a Biden, se espera que el senador de Kentucky sea uno de los principales escollos del demócrata en caso de que logré juramentarse como nuevo presidente de Estados Unidos a partir del próximo 20 de enero, siempre y cuando el Congreso avale dicha votación y que las demandas legales por fraude electoral interpuestas por Donald Trump no prosperen.

LIDER DE LA BANCADA REPUBLICANA RECONOCE A BIDEN 3 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

El senador McCollen —que está en el Senado desde 1985— siempre ha sido muy severo en sus posiciones y no cede fácilmente ante ninguna petición, algo que quedó demostrado durante el mandato de Barack Obama, donde bloqueó innumerables proyectos, o en el propio gobierno de Donald Trump, a quién no le negó la concesión de fondos para la construcción del muro divisorio entre México y EE.UU.

Síguenos en nuestras redes

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.