A pesar de que aún no se conocen los resultados oficiales de la contienda presidencial de Estados Unidos, el candidato por el partido demócrata, Joe Biden, ha empezado a estructurar el que sería su equipo de gobierno —en caso de que logre consolidar la elección a su favor—, y entre los primeros nombres que elegiría se encuentra el de Ron Klain como Jefe de Gabinete.
“Ron ha sido indispensable para mí durante los muchos años que hemos trabajado juntos”, dijo Biden en un comunicado al referirse a Klain, uno de sus asesores con el cual ha trabajado desde finales de la década de 1980 y que ya se desempeñó como jefe de gabinete cuando Biden era vicepresidente.
“Su profunda y amplia experiencia y su capacidad para trabajar con personas de todo el espectro político es precisamente lo que necesito en un jefe de gabinete de la Casa Blanca mientras enfrentamos este momento de crisis y unimos nuevamente a nuestro país”, dijo Biden. Acto seguido a este “nombramiento” Klain se manifestó a través de su cuenta de Twitter, agradeciendo la oportunidad que y aceptando su nuevo rol —que solo se produciría si Biden resulta electo oficialmente—.
El asesor de los demócratas
Ron Kalin nació el 8 de agosto de 1961 en Indianápolis, es abogado de profesión y ha estado ligado a la política desde finales de los años 80, época en la que conoció a Biden con quién se puso a trabajar algunos años después. Se ha desempeñado como asesor político del partido demócrata y ha ejercido varios cargos en las administraciones de Bill Clinton y Barack Obama (donde cumplió un papel fundamental en la redacción e implementación del plan de recuperación económica en 2009). Además fue Jefe de Gabinete de los vicepresidentes, Al Gore y Joe Biden.
Sin embargo, diversos analistas políticos señalan que Biden elegiría a Klain por el papel que desempeñó como coordinador del plan “respuesta al ébola” en 2014, que propulsó la Casa Blanca para enfrentar la crisis sanitaria del ébola que se vivió en Estados Unidos para ese año. Biden tendría la intención de que Klain como futurible Jefe de Gabinete se encargará de atender la lucha contra el COVID-19 que se sigue expandiendo en el país norteamericano.
Te puede interesar
Posición ante Trump
A lo largo de sus años en la política Klain ha tenido experiencia en el área de salud pública y fue un asesor clave en la campaña de Biden, especialmente guiando los preparativos del debate de Biden en torno a la situación de pandemia que se vive en Estados Unidos. Klain ha sido un duro crítico de la gestión de la pandemia que ha realizado el actual gobierno del presidente Donald Trump a quien tildó de “negligente”.
Como bien se conoce la pugna presidencial entre Biden y Trump no ha llegado todavía a su fin. Mientras que algunos medios de comunicación han declarado ganador a Biden y diversos mandatarios del mundo se han unido a este “llamado”, el aún presidente Donald Trump declaró que se ha realizado fraude en los comicios y junto a su equipo judicial han presentado denuncias de fraude en diversos Estados.
Estas acusaciones han sido tildadas por diversos miembros del partido demócrata como “insensatas” y han tildado al republicano como “irresponsable” por decir que el proceso fue fraudulento —lo cual aún está en disputa—. Sin embargo, de forma contradictoria el hombre que sería Jefe de Gabinete de Biden aseveraba en 2014 que en efecto las elecciones en Estados Unidos estaban arregladas.
En respuesta a un tweet del sitio web VOX que publicaba una encuesta en donde el 68% de los estadounidenses consideraban que las elecciones estaban amañadas, Klain escribió que “la encuesta estaba en lo correcto, porque sí lo estaban”.