Joe Biden autoriza una nueva ayuda militar de 200 millones de dólares para Ucrania

El presidente de EE.UU. dijo que el dinero debería utilizarse para proporcionar a Ucrania «artículos de defensa y servicios del Pentágono, así como entrenamiento y educación militar».

El Presidente de EE.UU., Joe Biden, autorizó el sábado (12.03.2022) el uso de 200 millones de dólares para proporcionar armas y equipos militares para ayudar a Ucrania a defenderse de las tropas rusas invasoras.

En un memorando enviado al Secretario de Estado Antony Blinken y divulgado por la Casa Blanca, Biden dijo que el dinero se utilizaría para proporcionar asistencia a Ucrania en forma de «artículos de defensa y servicios del Pentágono, y entrenamiento y educación militar».

Los 200 millones de dólares adicionales elevan a 1.200 millones de dólares el importe total de la ayuda militar estadounidense proporcionada a Ucrania desde principios de año.

El nuevo paquete de ayuda incluye misiles antitanque Javelin y misiles antiaéreos Stinger, que el ejército estadounidense ya tiene en Europa y que llegarán a Ucrania por tierra desde las vecinas Polonia y Rumanía.

Ayuda humanitaria

A principios de esta semana, el Congreso de Estados Unidos votó 13.600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y Europa del Este.

Te puede interesar

Casi la mitad de los fondos para Ucrania, 6.500 millones de dólares, se destinarán al Departamento de Defensa para mantener las operaciones militares en los países de la OTAN en Europa del Este, así como para enviar equipos militares al país.

El paquete para Ucrania también incluye unos 4.000 millones de dólares para ayudar a los refugiados y desplazados internos, mientras que 1.800 millones de dólares se destinan a atender las necesidades económicas de Ucrania y sus vecinos, como la energía y la ciberseguridad.

Además, se destinarán 25 millones de dólares a técnicas contra la desinformación y 120 millones de dólares a la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) para ayudar a activistas y medios de comunicación independientes.

mg (efe, afp)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]