Jesús Reyes: Lo que debes saber sobre la actualidad migratoria

Si vives en Venezuela, tienes el pasaporte vencido y te interesa la lotería de visas de Estados Unidos, nuestro abogado de inmigración, Jesús Reyes tiene información importante para ti. En este post, vamos a compartir contigo los consejos que un profesional del derecho en EE.UU. tiene para ti.

¿Cómo una persona con el pasaporte vencido puede aplicar a una lotería de visas en EE.UU?

Es la opinión legal de Jesús Reyes que «las personas con un pasaporte vencido en Venezuela pueden optar a la lotería de visas si siguen las mismas recomendaciones que el Departamento de Estado le da a los venezolanos. El organismo norteamercano le pide a los venezolanos que le agreguen cinco años a la fecha de vencimiento de su pasaporte al momento de introducir el formulario.»

¿No hay alguna penalización por «mentir» sobre la fecha de vencimiento del pasaporte al Departamento de Estado?

Jesus Reyes nos comenta que «el Departamento de Estado se vio forzado a emitir un comunicado tras enfrentarse a múltiples casos de venezolanos con esa situación», de lo cual se infiere que no hay penalización por emitir un documento con una fecha incorrecta ante el gobierno federal —algo inconcebible ante los ojos del positivismo jurídico caribeño.

El razonamiento de los oficiales del Departamento de Estado radica en que el acceso de los venezolanos a documentos de identidad pasó de ser cuestion cotidiana a instrumentos de control político.

El gobierno de Estados Unidos sabe que Venezuela emite documentos de identidad a fundamentalistas islámicos y terroristas españoles. Ese mismo gobierno sabe que la dramática situación venezolana creó el fenómeno de migración forzada más grande del continente americano en los últimos años.

Nuevas restricciones de asilo

Según el abogado de inmigración Jesús Reyes, siempre que alguien en proceso de asilo no haya acumulado estadía ilícita y sus penalidades inherentes puede optar a la lotería de visas. La mayoría de las personas entran con una visa de turista, y antes de que se les caduque su fecha de estadía, ya ellos pidieron el asilo, entonces estas personas no deberían de tener ningún problema.

Te puede interesar

El fiscal general impuso tres restricciones a todos aquellos que quieran solicitar asilo en Estados Unidos: Aquellos que hayan tenido un DUI (Driving Under the Influence, conducir un vehículo motor en estado de ebriedad), haber pertenecido a una pandilla u organización criminal, y a aquellas personas con cargos de violencia doméstica —sin necesidad de haber sido condenada.

¿Si hay una multa, aplica lo del DUI?

El dictamen del Departamento de Justicia explica que esta restricción aplica para aquellas personas que hayan tenido una sentencia firme, que hayan pasado por todos los pasos de un proceso judicial. No aquellas que hayan recibido un ticket, una multa por un misdemeanor, que suelen ser la gran mayoría de los casos.
Jesús Reyes aconseja a los interesados aplicar y de tener una restricción de asilo, estar dispuestos a pelear su caso hasta las últimas circunstancias en los circuitos judiciales de EE.UU.

Nuevas limitantes de asilo en vigencia a partir del 25 de agosto

El tiempo de espera para los permisos de trabajo basados en asilo cambió después del 25 de agosto. Antes tenía 150 días de espera, ahora ese tiempo aumentó a 365 días. Si la persona que solicita el permiso de trabajo entró de forma ilegal al país, debe justificar su permiso de trabajo. Se suspenden las recomendaciones de aprobación, ahora los casos son aprobados o rechazados, no tienen estátus parciales. Se mantiene el criterio de discreción para los oficiales de inmigración.

¿Que ocurre con aquellas personas que se «entregan» en la frontera?

Aquellas personas que se entreguen en la frontera se encuentran en un limbo porque deben esperar en México a que les asignen una fecha de audiencia, las cuales están suspendidas por la situación del COVID-19.

Si deseas estar al tanto de la actualidad en materia de jurisdicción migratoria en Estados Unidos, te recomendamos el Podcast de Jesus Reyes.