Jefe de la mayoría del Senado no reconoce a Biden como Presidente electo: «Trump tiene derecho a cuestionar elecciones»

El senador del estado de Kentucky, Mitch McConnell (líder de la bancada republicana en el Senado de Estados Unidos), ha manifestado este lunes que el presidente Donald Trump tiene todo el derecho en cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales y que puede “considerar distintas opciones legales”.

Mitch McConnell argumentó que “si se hubiera producido una irregularidad de una magnitud que afectara el resultado de las elecciones, entonces todos los estadounidenses deberían desear que éstas sean expuestas”.

FOTO 1 7
Senate Majority Leader Mitch McConnell of Ky., speaks with reporters after walking off the Senate floor, Thursday, Dec. 19, 2019, on Capitol Hill in Washington. (AP Photo/Patrick Semansky)

Los dichos de McConnell, llegan poco tiempo después de que los principales medios de comunicación de Estados Unidos hayan declarado a Joe Biden como ganador de la contienda electoral y en que los aliados de Trump en el Congreso se muestren reacios a felicitar a Biden tras las sospechas de fraude.

El jefe de la bancada republicana dijo que el proceso —del que ya se cumplen 6 días— seguirá su camino y “llegará a una conclusión” y también pidió por la colaboración de los demócratas. “Si los demócratas se sienten confiados en que esto no ha ocurrido, entonces no tienen ninguna razón para temer un escrutinio adicional”, agregó.

Hasta este lunes la mayoría de los líderes del partido republicano han evitado felicitar a Joe Biden. Algunos han apoyado las alegaciones de Trump, mientras que otros se han mantenido en silencio.

Solo cuatro de los 53 senadores de ese partido en el Congreso han congratulado al futuro mandatario. De igual manera en que lo hizo el último expresidente republicano George W. Bush, quien declaró que las elecciones fueron “fundamentalmente justas”.

Te puede interesar

FOTO 2 6

El todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que ha sido el ganador de la contienda, ya que el republicano está seguro de que el proceso estuvo empañado por la la manipulación de millones de votos ilegales, algunos de ellos adelantados y otros por correo. El  mandatario y todo su equipo judicial planean realizar una ofensiva legal, misma que quiere hacer llegar hasta la Corte Suprema.

La contraparte demócrata

Por otra parte el senador demócrata de Nueva York, Chuck Schumer, dijo que la negativa de los  republicanos a respaldar los resultados electorales es “extremadamente peligrosa para la democracia de los Estados Unidos”.

Schumer reconoció que las demandas electorales que pueda presentar Trump son totalmente validas, pero deben basarse en pruebas y hechos —mismas que hasta el momento Trump y su equipo judicial no han conseguido, según él, pese a que si se han presentado numerosas irregularidades—. Pero el senador neoyorquino aseguró que: “Joe Biden ganó la elección en forma justa”.

FOTO 3 2
WASHINGTON, DC – MARCH 26: U.S. Senate Minority Leader Sen. Chuck Schumer (D-NY) speaks during a news briefing after the Senate Democratic weekly policy luncheon at the U.S. Capitol March 26, 2019 in Washington, DC. Senate Democrats held the weekly luncheon to discuss Democratic agenda. (Photo by Alex Wong/Getty Images)

A pesar de no haber sido escogido oficialmente Biden ya ha comenzado a “actuar como presidente electo”. El ex vicepresidente de Estados Unidos entre 2008 y 2016 ha realizado actos públicos donde se muestra planificando cómo sería el trabajo de su administración para tratar la pandemia de COVID-19 una vez tome posesión oficialmente.

El político de 78 años de edad escogió a Vivek Murthy, David Kessler y Marcella Nunez-Smith como los codirectores de un grupo de trabajo contra el coronavirus. “Buscaremos llevar nuestro plan a la acción apenas tomemos posesión. El grupo proveerá asesoramiento en base a los principios científicos”, detalló.

Photo of author

R C