El jefe de la máxima autoridad a nivel federal en materia electoral de los Estados Unidos, James E. Trainor III —nombrado por Donald Trump en 2017— expresó el día jueves 12 de noviembre de 2020 que en su opinión profesional, las elecciones son ilegítimas. Controversial afirmación que hace con base a una serie de reportes que recibe de varios estados.
Esta explosiva noticia implica que la elección fue un fracaso. «No ha habido transparencia en la elección», dijo Trainor, quien también se hace eco de las denuncias de fraude electoral que desprestigian la integridad institucional de las elecciones en los Estados Unidos.
La intimidación y alejamiento de testigos electorales durante el conteo de votos es una irregularidad recurrente en la elección americana, y es uno de los argumentos que usa el equipo de campaña de Donald Trump para hacer posible que las distintas fiscalías del Departamento de Justicia procesen las denuncias de irregularidades y fraude electoral que el equipo legal del partido republicano se apresura a recabar para impugnar las elecciones.
Casa Blanca retrasa proceso de transición hasta que se resuelva disputa electoral
Donald Trump y su gabinete buscan retrasar el proceso de transición entre su saliente presidencia y la otra cuando el tren demócrata con Joe Biden como gran timonel hace reuniones con los altos jerarcas de la era post-Obama en la que Kamala Harris tiene una gran delantera y que decir sobre los que van a llevar los distintos puestos de un gabinete demócrata que por los momentos no incluirá ni a Elizabeth Warren ni a Bernie Sanders.
Para Donald Trump, atrincherado en la Casa Blanca, la elección aún no termina. Su constante comnucación con Rudolph Giuliani —el abogado de la familia Sackler—quien pelea en los tribunales junto a un ejército de abogados que litigian en todos los condados de seis estados clave donde —según la narrativa oficial— los demócratas hicieron trampa.
El problema del voto por correo
El voto por correo tiene larga data en los EE.UU., el incremento de votantes por correo en ese país surge a raíz de la pandemia de Coronavirus que hizo que millones de americanos ejercieran su derecho al sufragio de ese modo. La falsa creeencia de que el voto por correo es un bastión exclusivamente demócrata forma parte de una narrativa creada por medios de comunicación con un sesgo marcado hacia la agenda liberal-progresista.
Te puede interesar
Durante la elección, millones de votos comenzaron a «aparecer» entre gallos y medianoche en la madrugada del cuatro de noviembre de 2020 en estados donde Joe Biden estaba perdiendo frente a Donald Trump. Algunos estados comenzaron a contar el voto por correo una vez que concluyeron de contar los votos presenciales.
La pobre depuración del registro electoral americano dificulta la verificación de los votos por correo, principalmente en ciudades como Filadelfia, donde el equipo de Donald Trump lleva adelante una batalla legal para impugnar la elección.
Las teorías de conspiración
Medios afines al partido demócrata tienen en su parrilla y columnas a plumas contratadas diciendo que Donald Trump y su teoría sobre el fraude electoral es una «teoría de conspiración». En los países con larga data de respeto a las instituciones, la separación de poderes permite que en los EE.UU. cualquier candidato pueda impugnar la elección y permitirle al poder judicial —en el que la mayoría de los ciudadanos de ese país confía—ser el organismo estatal adecuado para la resolución de disputas.
No son los medios de comunicación y otros países los que deciden quien es el ganador de los comicios en Estados Unidos, son sus instituciones y sus jueces.
Síguenos en todas nuestras plataformas de difusión de contenido
Tenemos un canal muy activo de Telegram en donde publicamos todas nuestras informaciones.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube, mira, comenta y comparte todos nuestros contenidos, ya que eso nos ayuda con el algoritmo. Si quieres apoyar nuestro contenido, puedes converitrte en factorcito y disfrutarás de beneficos exclusivos.