Huracán Ida: Biden promete ayuda de emergencia tras el paso de la tormenta por el este de EE. UU.

yankee stadium inundado

El presidente esbozó un plan integral para proporcionar refugio y atención a los miles de afectados por los daños del huracán Ida. Al menos 26 personas murieron cuando los restos de la tormenta golpearon el noreste.

Al menos 26 personas murieron a causa de las intensas lluvias del huracán Ida, que azotó la costa atlántica de Estados Unidos desde Maryland hasta Nueva Inglaterra a primera hora del jueves.

En declaraciones televisadas el jueves, el presidente de EE.UU., Joe Biden, detalló los planes de ayuda que llevarán a cabo la agencia federal de emergencias FEMA, la Guardia Nacional y la Cruz Roja estadounidense.

new york inundaciones dos

«La nación está aquí para ayudar», dijo Biden, prometiendo refugios de emergencia y atención médica para los afectados desde los estados de la costa del Golfo hasta el noreste. El presidente viajará el viernes a Luisiana, donde Ida causó más muertes y destrucción a principios de esta semana.

Biden también señaló que el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes, las tormentas tropicales y los tornados que han azotado a Estados Unidos en las últimas semanas, son un recordatorio de que el cambio climático es una amenaza muy real. Sin embargo, también se comprometió a que las refinerías de petróleo de la costa del Golfo vuelvan a funcionar lo antes posible.

La ciudad de Nueva York bajo el agua

Las lluvias provocaron inundaciones y pusieron a la ciudad de Nueva York en estado de emergencia, mientras la tormenta se adentraba en Nueva Inglaterra con amenazas de más tornados. La FDR Drive de Nueva York, una de las principales arterias del lado este de Manhattan, junto con la Bronx River Parkway, estaban bajo el agua a última hora de la tarde del miércoles.

Te puede interesar

Las estaciones de metro y las vías se inundaron hasta el punto de que la Autoridad Metropolitana de Transporte suspendió todo el servicio, y los vídeos publicados en Internet mostraban a los pasajeros del metro de pie en los asientos de los vagones llenos de agua. Las calles y los apartamentos estaban bajo un metro de agua en algunos lugares, y más de 5.000 hogares se quedaron sin electricidad.

Un acontecimiento meteorológico histórico

«Estamos soportando un evento meteorológico histórico esta noche con una lluvia récord en toda la ciudad, inundaciones brutales y condiciones peligrosas en nuestras carreteras», tuiteó el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.

La alerta marcó la primera alerta de emergencias por inundaciones repentinas en la región, un nivel de alerta reservado para «situaciones extremadamente raras cuando una amenaza severa para la vida humana y el daño catastrófico de una inundación repentina está sucediendo o sucederá pronto.»

new york inundaciones scaled

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, instó a los residentes a permanecer en casa y a no circular por las carreteras, muchas de las cuales estaban muy dañadas y llenas de peligrosos escombros.

«No es seguro conducir», escribió Murphy en Twitter. «Nuestras cuadrillas están trabajando para despejar y abrir las carreteras, y necesitamos que todos se mantengan fuera de ellas para que las cuadrillas puedan hacer su trabajo con seguridad».

Tornados destructivos

La ciudad también implementó una prohibición temporal de viajar para todos los vehículos que no sean de emergencia. A primera hora del miércoles, la tormenta azotó estados como Nueva Jersey y Pensilvania, con al menos dos tornados, fuertes vientos y lluvias. Las fotos mostraban casas reducidas a escombros, mientras que el techo de un edificio del Servicio Postal de Estados Unidos se derrumbó en Nueva Jersey.

El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado inundaciones por lo que quedaba del huracán Ida, diciendo que los terrenos escarpados e incluso las calles de las ciudades eran especialmente vulnerables a una banda de mal tiempo que se extendía hasta Massachusetts, donde se emitieron avisos de tornado a primera hora del jueves.

La tormenta tropical Henri azotó la región hace poco más de una semana, provocando inundaciones y haciendo que las ciudades fueran más vulnerables al conjunto de fenómenos meteorológicos de esta semana.

lc,es/sms,wmr (dpa, AP,DW)