Según un funcionario del Gobierno, durante la Cumbre de las Américas, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris anunciará compromisos de inversión privada para frenar la migración en el norte de América Central.
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, anunciará el martes (7.06.2022), durante una reunión con líderes caribeños en la Cumbre de las Américas, nuevos compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de 1.900 millones de dólares, informó un funcionario del Gobierno.
En una llamada de prensa, la fuente dijo que la propuesta forma parte del plan de Harris para abordar las causas económicas y sociales de la inmigración en Estados Unidos. Las nuevas inversiones forman parte del plan «Llamada a la acción» y se basan en el anuncio hecho por el Vicepresidente en diciembre de 2021 de un compromiso del sector privado de 1.200 millones de dólares en el que participan PepsiCo, Microsoft, Nespresso y MasterCard.
Crecimiento económico inclusivo y migración
«Son nuevas inversiones de una docena de empresas», entre ellas el gigante textil GAP, la compañía de telecomunicaciones Millicom y la multinacional financiera Visa, y están destinadas a Honduras, Guatemala y El Salvador, explicó el funcionario en una conferencia telefónica.
Según el funcionario, la administración Biden-Harris reconoce que el desarrollo a largo plazo del norte de América Central no sólo requiere los recursos del gobierno estadounidense.
Además, la administración invitará al sector privado a aprovechar sus recursos y conocimientos para apoyar el crecimiento económico inclusivo en América del Norte y Central.
Te puede interesar
El empoderamiento económico de las mujeres en América Latina
Otro punto importante en la agenda de la mano derecha del Presidente Joe Biden será el anuncio de nuevos compromisos por parte del gobierno estadounidense, empresas y organizaciones del sector privado para apoyar el empoderamiento económico de las mujeres en América Latina.
La Vicepresidenta y la Alianza Centroamericana lanzarán «En sus manos», una iniciativa del sector privado para empoderar, capacitar y proteger a las mujeres del norte de América Central y de todo el hemisferio occidental.
Según el funcionario, el proyecto conectará a más de 1,4 millones de mujeres con el sistema financiero y la economía digital, acelerará la participación de las mujeres en la agroindustria, formará a más de 500.000 mujeres y niñas en competencias laborales básicas y promoverá la igualdad de género en toda la región.
Creación de empleo
Por último, el martes Harris lanzará el Cuerpo de Servicio Centroamericano (CASC), una iniciativa de 50 millones de dólares de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para ofrecer a los jóvenes de El Salvador, Guatemala y Honduras una vía de acceso al empleo futuro.
La IX Cumbre de las Américas comenzó ayer en Los Ángeles en medio de la polémica por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua por parte del país anfitrión, Estados Unidos. La crisis migratoria regional es uno de los principales temas de la agenda.
(Dw)