Gobernador de Florida se opone a posible restricción de viajes en EEUU por COVID-19

El gobernador de Florida, Ron Desantis, se pronunció este jueves en contra de posibles restricciones a los viajes hacia y desde este estado, algo que la Administración Biden se encuentra evaluando, según fuentes periodísticas, con el pretexto de frenar la variante británica del nuevo virus.

“Sería inconstitucional, poco inteligente e injusto”, dijo el republicano DeSantis, quien se ha ha mostrado rechazo a la política del nuevo presidente, el demócrata Joe Biden, para combatir la COVI-19.

De acuerdo con DeSantis, cualquier medida que restrinja los viajes sería un “ataque al pueblo de Florida” y prometió que no se quedará de brazos cruzados si finalmente se toma esa decisión.

Según dijo el Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, en una reciente entrevista, la Administración Biden estudia una norma para requerir a los pasajeros de vuelos nacionales que presenten una prueba de la covid-19 negativa.

DeSantis ofreció en Port Charlotte (Florida) una de sus ruedas de prensa diarias para hablar de la campaña de vacunación contra la COVID-19 que desde mediados de diciembre se realiza en Florida con el lema de “los mayores primero”, en virtud de que se está dando prioridad las personas que hayan cumplido más de 65 años.

Durante la declaración pública, el gobernador informó que el programa de vacunas va a localizar a los veteranos de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea que están confinados en sus casas para llevarles las dosis necesarias.

Te puede interesar

“Ellos arriesgaron sus vidas por su país y nosotros tenemos que estar aquí para ellos”, dijo DeSantis.

El pasado lunes, el gobernador inauguró un centro de vacunación en el museo de la Asociación de Veteranos de Bahía Cochinos (Brigada 2506), en Miami, también como una forma de “retribución” a los exiliados cubanos.

Según la Universidad Johns Hopkins, Florida es el tercer estado con más contagios a lo largo de la pandemia y el cuarto por número de muertes, pero además es, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el estado donde hasta ahora hay más casos de la cepa británica del COVID-19, aparentemente más contagiosa.

Hasta este jueves, cuando añadió a la cuenta 8525 casos y 174 muertes por la enfermedad, en Florida ha habido desde el 1 de marzo 1,806,805 contagios y 28,871 decesos, contando a fallecidos no residentes.

Por ahora no ha habido anuncios oficiales sobre restricciones de viaje dentro de EE.UU., pero medios como el diario Miami Herald indicaron que podrían imponerse en Florida.