- FBI abre línea de investigación para arrestar a quienes irrumpieron en el Congreso.
- Quisieron hacer una gracia y les salió una morisqueta: 3 perfiles de los arrestados.
- Contrainteligencia americana usó información provista por hackers izquierdistas, prensa local, Inteligencia artificial y machine learning
El FBI, agencia líder de contrainteligencia doméstica en Estados Unidos lleva adelante una cacería para llevar a la justicia a las cientos de personas que irrumpieron en el Congreso de los Estados Unidos el pasado seis de enero de 2021. La labor policial pudo dar en tiempo récord con algunos de los perpetradores que tontamente subieron sus hazañas a las redes sociales.

Al cabo de unas 72 horas, pudieron dar con al menos tres sospechosos que subieron sus hazaña a distintas redes sociales.
En muy poco tiempo, el FBI pudo dar con el hombre que ser robó el podio, el que se tomó el selfie en la oficina de Nancy Pelosi y al que se disfrazó de minotauro chamán cuyas obras y gracias meméticas transmitidas en vivo en canales como Twitch, DLive, YouTube, Facebook Live, Periscope, TikTok, Snapchat, e Instagram no son bromas para el Departamento de Justicia.

Las oficinas de muchos legisladores fueron saqueadas y destrozadas. El vandalismo envalentonado de la turba, que también destruyó equipos de prensa y hostigó a los periodistas de CNN.
FBI abre website para identificar asaltantes del congreso
Con la labor de un equipo de investigación del FBI, aunado alos datos que colectivos de hackers de izquierdas y el tabajo de la prensa local pudieron dar con al menos tres de los más vistosos atacantes de aquel aciago día que dejó un saldo de cuatro muertos y numerosos heridos.
Christopher Wray, director del FBI aseguró que llevarán a la justicia a los que cometieron el ataque contra el Congreso. Para cumplir esa promesa, el FBI decidió montar un website para que la comunidad de internet ayudara a identificar a los atacantes, que uno a uno, van cayendo mientras el largo brazo de la ley va a por ellos.
Te puede interesar

Los detenidos del FBI

Jacob Chansley, alias Jake Angeli es el sujeto cuyo pintoresco atuendo se viralizó en las redes sociales. Chansley, junto con un grupo de manifestantes fue de los primeros en romper las puertas de la sala de sesiones del Congreso de los Estados Unidos para luego dar un discurso desde el podio de la cámara y desaparecer apenas llegaron los cientos de agentes del equipo de respuesta del FBI y la Guardia Nacional.

El chamán minotauro fue arrestado tres días después e imputado, es el primero de una serie de arrestos que el FBI lleva a cabo a lo largo y ancho de los Estados Unidos, el siguiente en ser arrestado fue Richard Barnett, alias «Bigo», quien luego de tomarse un selfie con los pies montados sobre el escritorio de la Presidente de la Cámara de Representatnes Nancy Pelosi, huye a Arkansas donde fue detenido por agentes federales.

Otro sujeto que quiso hacer una gracia, y le salió una morisqueta fue Adam Johnson, quien fue fotografiado cargando el fascistol de la presidencia de la Cámara de Representantes, identificado por la prensa local de Miami. Los cargos contra Johnson se fundamentan sobre los contenidos que él subió a su Facebook.

Usarán tecnología de inteligencia artificial para identificar a los atacantes
El gobierno americano se rehusa a reconocer que usan técnicas de identificación facial, inteligencia artificial y tecnologías sofisticadas para peinar la internet y bases de datos gubernamentales en búsqueda de patrones de reconocimiento para dar con los atacantes.
Para hacerlo, usan contratistas privados, cuestión éticamente cuestionable. Independientemente de los métodos, los EE.UU. y sus instituciones se mantienen y buscan seguir adelante bajo una nueva presidencia.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.