Estados Unidos y Corea del Sur se embarcan en las mayores maniobras militares desde 2018

No se han hecho públicos los detalles de las maniobras, que tendrán lugar del 22 de agosto al 1 de septiembre, pero suelen incluir ejercicios de campo en los que participan aviones, buques de guerra y tanques, así como miles de soldados.

Estados Unidos y Corea del Sur han iniciado este lunes sus mayores maniobras militares conjuntas desde 2018 (22.08.2022), una medida que podría enfadar al Gobierno norcoreano.

El ejercicio «Escudo de la Libertad de Ulchi» marca la reanudación de los entrenamientos combinados a gran escala, que se habían suspendido debido a la pandemia y al intento fallido de acercarse a Pyongyang, anunció Seúl.

«La importancia del ejercicio conjunto es reconstruir la alianza entre la República de Corea y Estados Unidos y consolidar la postura de defensa conjunta mediante la normalización de… ejercicios conjuntos y entrenamiento sobre el terreno», dijo el Ministerio de Defensa de Corea del Sur en un comunicado.

Washington es el principal aliado de Seúl y tiene unos 28.500 soldados en Corea del Sur para ayudar a proteger al país del vecino con armas nucleares.

Los dos países tienen un largo historial de maniobras conjuntas, que califican de puramente defensivas, aunque Corea del Norte las considera una prueba de invasión.

Te puede interesar

No se han hecho públicos los detalles de las maniobras, que tendrán lugar del 22 de agosto al 1 de septiembre, pero suelen incluir ejercicios de campo en los que participan aviones, buques de guerra y tanques, así como miles de soldados.

En una reunión celebrada la semana pasada, los dos países aliados acordaron «ampliar el enfoque y el alcance de los ejercicios militares» en respuesta al creciente número de pruebas de misiles del Norte.

Comenzará con el «Escudo de la Libertad de Ulchi» para promover la preparación combinada, dijeron en una declaración conjunta.

Según los analistas, Corea del Norte podría utilizar los ejercicios como motivo para realizar más pruebas bélicas.

gs (afp,ap,dw)