Estados Unidos: las conversaciones nucleares con Irán «no pueden continuar indefinidamente».

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, había dicho que la experiencia del actual gobierno iraní demuestra que «confiar en Occidente no funciona».

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró el jueves (29.07.2021) que las conversaciones sobre el programa nuclear iraní «no pueden continuar indefinidamente», pero que Washington está «plenamente» dispuesto a «volver a Viena para continuar las negociaciones».

El acuerdo de 2015 entre Teherán y las grandes potencias preveía el levantamiento de las sanciones internacionales a cambio de la limitación del programa nuclear iraní.

Pero en 2018, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró y volvió a imponer sanciones a la República Islámica.

«Estamos comprometidos con la diplomacia, pero este proceso no puede continuar indefinidamente», dijo Blinken durante una visita a Kuwait. «La pelota sigue estando en el tejado de Irán», añadió.

El miércoles, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo que la experiencia del gobierno afgano saliente demostraba que «confiar en Occidente no funciona».

Te puede interesar

Irán lleva negociando desde abril en Viena con las principales potencias e indirectamente con Estados Unidos para resucitar el acuerdo, pero las conversaciones parecen estar estancadas hasta el final del mandato del actual presidente iraní, Hasan Rohani, a principios de agosto.

Se espera que el presidente saliente entregue el poder la próxima semana al ultraconservador Ebrahim Raisi, ganador de las elecciones presidenciales de junio.

afp/reuters /rr/dw