Estados Unidos evalúa el nuevo gobierno talibán desde Alemania.

Antony Blinken, de visita oficial en Ramstein, se reúne con los países aliados que participan en la misión de la OTAN en Afganistán. «Queremos trabajar juntos», dijo el Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas.

«Me llamo Tony», dijo el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken al presentarse a un grupo de refugiados afganos huérfanos. «Muchos, muchos, muchos estadounidenses están deseando daros la bienvenida a Estados Unidos», les dijo. Blinken llegó a Alemania el miércoles (08.09.2021) con la esperanza de alcanzar una respuesta común al gobierno talibán con los aliados de los países que han intervenido en Afganistán en los últimos años.

El jefe de la diplomacia estadounidense aterrizó en la Base Aérea de Ramstein, por la que transitan miles de desplazados de Afganistán, después de visitar Qatar, donde también visitó el principal centro de tránsito de refugiados afganos. En Ramstein, Blinken se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, y visitó la base antes de iniciar esta reunión virtual con otros ministros.

La base militar de Ramstein, que alberga el cuartel general de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África y el Mando Aéreo Aliado (AIRCOM) de la OTAN, es uno de los principales puntos a través de los cuales Washington está organizando la operación de evacuación. Estados Unidos y Alemania fueron los dos países que desplegaron el mayor número de tropas en Afganistán para la operación de evacuación a principios de este mes. Según el Ministerio del Interior alemán, el lunes llegaron a Ramstein 34.103 personas procedentes de Afganistán. De ellos, 20.943 ya han volado a Estados Unidos y otros países, y 90 han pedido asilo en Alemania.

En el hangar donde algunos de los 11.000 refugiados afganos en Ramstein esperan su vuelo a Estados Unidos, Blinken se puso en cuclillas y mostró fotos de sus hijos a otros niños, algunos de los cuales eran hijos de afganos que trabajan para Estados Unidos. Blinken también visitó el lugar de los niños afganos que habían perdido a sus padres.

59123516 403 scaled

Al reunirse con otros aliados en Afganistán, Estados Unidos quiere aumentar los llamamientos internacionales para que los talibanes cumplan su compromiso y permitan que los que no lo han hecho abandonen el país. Las conversaciones también se centrarán en coordinar una respuesta al gobierno interino anunciado el martes.

Te puede interesar

El gabinete está formado exclusivamente por talibanes de línea dura, todos ellos hombres, incluido un ministro del Interior buscado por Estados Unidos por terrorismo. «Queremos trabajar juntos de forma coordinada en la próxima fase, especialmente en todo lo relacionado con las relaciones con los nuevos dirigentes» de Afganistán, dijo el ministro alemán en un comunicado el miércoles.

«Queremos ver cómo podemos llegar a una forma común de tratar con los talibanes que también sirva a nuestros intereses: el respeto de los derechos humanos básicos, el mantenimiento de las rutas de salida del país, el acceso humanitario y la lucha contra grupos terroristas como Al Qaeda y el Estado Islámico», continuó Maas.

Estados Unidos dijo estar «preocupado» por la formación del nuevo gobierno, pero lo juzgará por sus acciones. Por ahora, esto descarta cualquier reconocimiento del ejecutivo.

lgc (afp/efe/dw)