A partir del 1 de agosto, Washington no podrá contratar personal ruso o de terceros países en sus embajadas en el país, según una orden del Kremlin.
Estados Unidos anunció el viernes (30.07.2021) que ha sido obligado por las autoridades rusas a despedir a 182 empleados locales y a decenas de contratistas de sus legaciones diplomáticas en Rusia, alegando que la decisión afecta a la seguridad de su personal y a su capacidad para relacionarse con Moscú.
Las autoridades rusas decidieron que, a partir del 1 de agosto, Estados Unidos no podrá contratar personal ruso o de terceros países para sus misiones diplomáticas en el país, lo que obligó a Washington a despedir a decenas de personas en Moscú, Valdivostok y Ekaterimburgo el viernes.
El Secretario de Estado, Antony Blinken, dijo en un comunicado que la prohibición de contratar personal local en Rusia «tendrá un serio impacto en las operaciones» de las oficinas diplomáticas de EE.UU. en el país, incluyendo, «potencialmente», la seguridad de su personal, así como la capacidad de mantener relaciones con Moscú.
Tensiones diplomáticas
Blinken añadió que, aunque lamenta la decisión de las autoridades rusas, Estados Unidos seguirá aspirando a «una relación predecible y estable con Rusia».
La decisión de Rusia coincide con el aumento de las tensiones diplomáticas y después de que Estados Unidos expulsara a 10 diplomáticos rusos e impusiera sanciones a Moscú.
Te puede interesar
Estados Unidos ha acusado a Rusia de interferir en las elecciones presidenciales de 2020, así como de dar cobertura a los hackers que han atacado a importantes empresas estadounidenses en los últimos meses.
Washington advirtió que la medida reduciría los servicios consulares a la prestación de asistencia de emergencia a los ciudadanos estadounidenses y a la expedición de un número muy limitado de visados de urgencia.
gs (efe, afp,dw)