Si Moscú ataca a Ucrania con armas nucleares, la respuesta de Washington y sus aliados tendrá «consecuencias catastróficas» para los rusos, dijo Jake Sullivan, asesor de seguridad de Joe Biden.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió el domingo (25.09.2022) al gobierno de Vladimir Putin en una entrevista con la cadena estadounidense CBS que cualquier uso de armas nucleares tendrá «consecuencias catastróficas» para Rusia, ya que Estados Unidos y sus aliados responderán «con decisión».
Sullivan pidió que el posible uso de armas nucleares en un contexto de combate se «tome muy en serio» por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. «Hemos comunicado directamente, en privado, a un nivel muy alto al Kremlin que cualquier uso de armas nucleares tendrá consecuencias catastróficas para Rusia, porque Estados Unidos y nuestros aliados responderán con decisión», dijo.
Sullivan añadió en otra conversación con el programa Meet the Press de la NBC que la posible anexión ilegal de territorio ucraniano por parte de Moscú aumenta el riesgo de un enfrentamiento militar directo entre Rusia y la OTAN si las fuerzas ucranianas utilizan armas occidentales. El asesor subrayó que Estados Unidos no dudaría en reaccionar si los invasores rusos atacasen a Ucrania con armas atómicas.
Así como en los territorios anexionados ilegalmente.
Las declaraciones de Sullivan deben entenderse en el contexto de los comentarios de Putin del miércoles, según los cuales su país cuenta con un arsenal nuclear «inigualable» para hacer frente a cualquier amenaza. «Me gustaría mencionar que nuestro país también tiene varios sistemas ofensivos y en algunos componentes son más modernos que los que poseen los países de la OTAN», amenazó.
Más tarde, al margen de la Asamblea General de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró que Moscú podría utilizar su arsenal nuclear para defender Lugansk, Donetsk, Kherson y Zaporiyia, si los pseudo-referendos de estas regiones ucranianas aprueban su anexión a territorio ruso, como está previsto.
Te puede interesar
Lavrov aseguró que todo el territorio ruso, incluido el que pueda añadirse en el futuro, está «bajo protección estatal». En su discurso ante la ONU, Lavrov volvió a intentar justificar el ataque a Ucrania, repitiendo las falsas acusaciones de que el gobierno democráticamente elegido en Ucrania es ilegítimo y está lleno de nazis.
DZC (EFE, Reuters,dw)