En medio de protestas e interrupciones el Congreso de Estados Unidos trata de certificar el triunfo de Joe Biden

En un día que ha estado marcado por el caos, el Congreso de Estados Unidos intenta certificar los votos que el Colegio Electoral emitió el pasado 14 de diciembre y dieron como ganador de los comicios presidenciales al candidato demócrata Joe Biden, al obtener 306 de estos votos en detrimento de los 232 que obtuvo del aún presidente Donald Trump.

live blog factores de poder congreso de los estados unidos

Ha sido un largo camino desde las elecciones que ocurrieron el pasado 3 de noviembre de 2019, y que fueron unas elecciones ‘atípicas’ por la pandemia de COVID-19, pero que registraron alrededor de 159 millones de electores, y que le otorgaron una mayoría de ‘votos electorales’ al candidato demócrata Joe Biden. Pero los comicios fueron puestos en duda por Trump y su equipo de abogados que introdujeron un conjunto de demandas electorales por fraude, pero las mismas han sido rechazadas en todos los organismos que las presentaron “por supuesta falta de pruebas contundentes”.

Sin embargo, Trump tenía una última esperanza hoy puesta en su vicepresidente Mike Pence, quien presidiría la sesión del Congreso y a quien le pedía “no reconociera los votos de Colegio de electores, al ser realizados por ‘electores fraudulentamente escogidos’”. Sin embargo, el vicepresidente de Estados Unidos se negó a aceptar está petición de Trump y certificó los resultados. Una decisión que según varios medios de comunicación, Pence ya le había notificado su decisión a Trump el martes en la noche.  

CAOS EN EL CAPITOLIO 2 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

En una carta publicada en simultáneo con el comienzo de la sesión especial del Congreso, Pence expresó que no cree que “según lo establecido en la constitución ningún vicepresidente tiene la autoridad para definir cuales votos electorales deben contarse y cuáles no”. Pero respaldó la postura de Trump con respecto a las “significativas denuncias de irregularidades durante la votación”, y aseguró que “comparte la preocupación de millones de estadounidenses sobre la integridad de las elecciones”.

Trump criticó fuertemente en su cuenta de Twitter a Pence, luego de que el vicepresidente hiciera pública su intención de no “invalidar” los votos electorales. “Mike Pence no tuvo el coraje para hacer lo que debía hacerse para proteger a nuestro país y nuestra Constitución, dando a los estados la posibilidad de certificar datos correctos y no los inexactos y fraudulentos que certificaron antes. ¡Estados Unidos demanda la verdad!”, escribió el presidente.

¿Cómo transcurrió la sesión?

La sesión inició con cierta normalidad. Ya era sabida la postura de Pence de no invalidar los votos electorales, sin embargo, el vicepresidente si respaldó la posibilidad de los legisladores de impugnar los resultados durante la sesión. “(…) Como el titular (de la sesión especial) cumpliré con mi deber de asegurarme de que estas preocupaciones reciban una audiencia abierta y justa en el Congreso. Se escucharán las objeciones, se presentará la evidencia y los representantes electos del pueblo estadounidense tomarán su decisión”, agregó a la misiva Pence, que se dio a conocer antes de comenzar la votación.

Te puede interesar

CAOS EN EL CAPITOLIO 3 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

Esta referencia la hizo Pence, ya que un grupo de senadores había anunciado en las últimas horas que iba a presentar objeciones a los resultados en estados como Georgia, Arizona y Wisconsin, que se resolvieron por un margen muy estrecho. Algo que en efecto hicieron, al presentarse los resultados de Arizona. El encargado de dar a conocer la postura de rechazo fue el congresista, Paul Gosar, quien dijo que él y “60 colegas” objetaban el resultado —algo que provocó el aplauso de varios de los presentes.

CAOS EN EL CAPITOLIO 5 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

Este “no reconocimiento” provocó que ambas cámaras debieran retirarse para debatir las alegaciones durante un máximo de dos horas. La postura fue duramente criticada por el líder de la bancada republicana en el Senado, Mitch McConnell: “Los votantes, las cortes, los estados, todos se han pronunciado. Si los desautorizamos, eso dañaría la república para siempre. Esta elección no fue inusualmente cerrada”, comentó.

Justo cuando iba a reanudarse la sesión, se produjeron los disturbios a las afueras del capitolio que terminaron con el ingreso de un grupo de manifestantes al edificio, el receso inmediato de la sesión y la evacuación del vicepresidente Pence.  

Trump ya se manifestó

Pocos minutos antes de que el Congreso estadounidense iniciará su sesión, el aún presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump emitió un discurso en Washignton, lugar a donde miles de sus seguidores asistieron en señal de apoyo al republicano que dijo que  una vez más que las elecciones habían sido fraudulentas y “no concedería” una victoria de Biden. En el mismo discurso Trump volvió a “presionar” a su vicepresidente Mike Pence a que no reconociera los resultados del Colegio Electoral. Algo que no ocurrió porque Pence reconoció a Biden.  

“Espero que haga lo correcto. Si lo hace, ganamos la elección. Si no lo hace, será un día triste para nuestro país”, expresó Trump ante sus partidarios. En otro pasaje de su discurso, Trump criticó fuertemente a los republicanos que se han negado a apoyar sus acciones para bloquear la certificación, y aseguró que respaldará candidatos que los desafíen en futuras elecciones primarias.

Esto discurso respalda las palabras que emitió su hijo, Eric Trump, este martes 5 de enero que manifestó que: “Trabajaré personalmente para derrotar a cada senador y congresista republicano que no enfrente este fraude. Serán desafiados en elecciones primarias y perderán”. Trump y su hijo hacían referencia al hecho que, pese a que la ceremonia de conteo de votos sea una mera formalidad, los legisladores tienen la potestad de impugnar los resultados, algo que muchos republicanos se negaron a hacer.

Caos en las afueras

Luego de queTrump se dirigiera a miles de sus partidarios, repitiendo sus acusaciones de fraude electoral en un mitin cerca de la Casa Blanca donde dijo a sus adeptos que: “No les permitiremos silenciar sus voces”. Cientos de manifestantes —pro Trump— que se encontraban en las inmediaciones del Congreso derrumbaron las barricadas de metal que se encontraban en la parte posterior del edificio en Washington. Según The Washington Post, un grupo de hombres con banderas de apoyo al presidente Donald Trump ingresaron violentamente a los jardines del Capitolio. Los manifestantes portaban la bandera confederada.

https://twitter.com/ilector1/status/1346942746066644995?s=20

Las autoridades de Washington activaron al menos a 340 soldados de la Guardia Nacional para proteger a la capital federal ante la manifestación convocada para este miércoles por partidarios del presidente saliente. Los grupos organizadores han calculado que unas 15.000 personas se congregarían en el centro de la ciudad, para el momento que el Congreso se encontrara validando los votos electorales.

Trump fue uno de los que convocó a esta concentración masiva de seguidores en la capital de Estados Unidos, ya que publicó en su cuenta de Twitter un mensaje que decía: “Gran protesta en DC el 6 de enero. ¡Estén presentes, será salvaje!”. Varios de los grupos partidarios de Trump como Million MAGA March, y algunas milicias como Three Percentes, Proud Boys y Oath Keepers, habían prometido su participación en la manifestación y se hicieron presentes.  Ante los disturbios la alcaldesa capitalina, Muriel Bowser, ordenó un toque de queda desde las 6:00 pm hasta las 6:00 am del jueves.

Manifestantes entraron al Capitolio

Pero los mismos manifestantes fueron más allá, ya que luego de cruzar el primer cerco de seguridad ingresaron al congreso donde se debatía la promulgación de Biden. Así, el Congreso fue cerrado con los senadores adentro, mientras que a las afueras estallaron violentos enfrentamientos entre los partidarios del presidente Trump y la policía.

CAOS EN EL CAPITOLIO 6 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

Las autoridades de seguridad emitieron un anuncio dentro del edificio mientras los representantes se reunían y se esperaba que votaran para afirmar la victoria del líder demócrata. Debido a una “amenaza de seguridad externa”, nadie podía entrar o salir del complejo del Capitolio y ambas cámaras entraron abruptamente en un receso. De igual manera los encargados de la seguridad informaron sobre un paquete sospechoso en el área.

CAOS EN EL CAPITOLIO 7 FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

Victoria demócrata en Georgia

Este mismo martes 5 de enero el partido demócrata obtuvo otro importante triunfo, ya que el candidato a senador Raphael Warnock derrotó a la senadora republicana Kelly Loeffler en los comicios de segunda vuelta en el estado de Georgia —esto según las proyecciones de los principales medios de comunicación de Estados Unidos, por lo que aún no son resultados oficiales—, de ser elegido como senador Warnock  se convertirá en el primer afroamericano de Georgia en la Cámara Alta.

candidatos al senado de georgia factores de poder la verdad esta de moda

De igual manera Jon Ossoff se estaría adjudicando la victoria en la segunda vuelta — De momento con el 98% del conteo, Ossoff tiene el 50,2% de los votos, mientras que su rival lleva el 49,8%— lo que lo confirmaría como senador de Georgia, y que le daría el control de la Cámara Alta al partido azul del ‘ratificado’ presidente, Joe Biden.

Photo of author

R C