El paquete de gasto total de 1.500 millones de dólares, que incluye la ayuda a Ucrania, sólo tiene que ser firmado por el Presidente Joe Biden.
El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves (10.03.2022) un enorme paquete de gastos de 1,5 billones de dólares que incluye 13.600 millones de dólares en ayuda a Ucrania, fondos para combatir la violencia de género y una partida presupuestaria para evitar un cierre del gobierno.
Por 68 votos a favor y 31 en contra, el Senado dio luz verde a la medida presupuestaria, que ya había sido aprobada por la cámara baja el miércoles y que sólo necesita la firma del presidente estadounidense Joe Biden para convertirse en ley.
Se espera que Biden apruebe la medida antes de la medianoche del viernes, fecha en la que finaliza la financiación de la administración, que según la nueva ley se proporcionaría hasta el 30 de septiembre.
Los dos partidos se han unido en torno a Ucrania frente a la guerra iniciada por Rusia. El proyecto de ley prevé entonces 13.600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y Europa del Este, por encima de los 10.000 millones solicitados por la Casa Blanca la semana pasada.
«Con estos recursos, podremos proporcionar un apoyo histórico al pueblo ucraniano en la defensa de su país y su democracia», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado tras la aprobación de la medida.
Te puede interesar
Casi la mitad de los fondos para Ucrania, es decir, 6.500 millones de dólares, se destinarían al Departamento de Defensa para mantener las operaciones militares en los países de la OTAN en Europa del Este y enviar equipos militares al país, según el proyecto de ley.
La asignación para Ucrania también incluye unos 4.000 millones de dólares para ayudar a los refugiados y desplazados internos, mientras que 1.800 millones de dólares se destinan a atender las necesidades económicas de Ucrania y los países vecinos, como la energía y la ciberseguridad.
Supresión de la disposición COVID-19
Además, se destinarán 25 millones de dólares a técnicas contra la desinformación y 120 millones de dólares a la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) para apoyar a activistas y medios de comunicación independientes.
En total, el paquete presupuestario incluye 782.000 millones de dólares para gastos de defensa, un aumento del 5,6% respecto al año anterior, y otros 730.000 millones para financiar las necesidades domésticas de Estados Unidos.
La medida proporciona fondos para restablecer la ley VAWA, de hace décadas, que financia programas de ayuda a las víctimas de abusos sexuales y malos tratos, y les da la oportunidad de buscar justicia en los tribunales.
La ley data de 1994 y fue aprobada periódicamente por el Congreso hasta que los conservadores la dejaron expirar en 2019.
También se incluyen 400 millones de dólares para las becas Pell destinadas a estudiantes universitarios con bajos ingresos y 1.000 millones de dólares para la investigación del cáncer.
También se incluye dinero para ayudar a Puerto Rico a «salir de la bancarrota» y financiar sus programas de nutrición y Medicaid, dijo el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, en un comunicado.
El texto del paquete de gastos se hizo público el miércoles e incluía inicialmente una provisión de 15.600 millones de dólares para combatir el COVID-19, por debajo de los 22.500 millones solicitados por la Casa Blanca.
Sin embargo, esta disposición tuvo que ser eliminada debido a los desacuerdos entre los republicanos y algunos demócratas, para frustración de la Casa Blanca.
mg (efe, afp)