El aumento del fuego amenaza a las secuoyas gigantes de Yosemite

Más de 500 secuoyas maduras han sido amenazadas en California, pero no se ha informado de daños graves en ninguno de los árboles, incluido el Giant Grizzly de 3.000 años.

Un incendio que amenaza a las secuoyas gigantes en el Parque Nacional de Yosemite duplicó su tamaño en un día y obligó a los bomberos a luchar a través de un terreno difícil para proteger los árboles icónicos y un pequeño pueblo de montaña el domingo (10.07.2022), mientras Estados Unidos se enfrenta a otro año de incendios forestales.

Los campistas y los residentes cercanos al incendio fueron evacuados, pero el resto de este vasto parque californiano permaneció abierto, incluso cuando el espeso humo oscureció las vistas panorámicas y creó una calidad de aire insalubre.

«Hoy ha sido el día con más humo que hemos visto nunca», dijo Nancy Phillipe, portavoz de información sobre incendios de Yosemite. «Hasta esta mañana, el parque no estaba en esta categoría de insalubridad, pero ahora estamos en este punto», explicó.

Más de 500 secuoyas maduras se vieron amenazadas en el famoso Mariposa Grove, pero no se informó de daños graves en ninguno de los árboles, incluido el Giant Grizzly de 3.000 años.

El sistema de rociadores mantiene los troncos a salvo
Un sistema de aspersores instalado en la arboleda ayudó a proteger los troncos de los árboles y las autoridades esperan que el rociado constante de agua sea suficiente para mantener las llamas a raya, dijo Phillipe.

Te puede interesar

Se están investigando las causas del incendio, que en la mañana del domingo había alcanzado casi 6,7 kilómetros cuadrados.

Además de los árboles, la comunidad de Wawona, rodeada por un parque, se vio amenazada y se ordenó a la gente que se fuera. Además, se ha ordenado a unas 600-700 personas que se alojan en el campamento de Wawona en tiendas de campaña, cabañas y un hotel histórico que abandonen el lugar.

Las secuoyas gigantes, que son sólo unas 70 arboledas repartidas por las laderas occidentales de la cordillera de Sierra Nevada en California, se consideran inmunes a los incendios forestales, pero se han vuelto cada vez más vulnerables debido a la acumulación de maleza por más de un siglo de supresión de incendios y a la sequía agravada por el cambio climático.

En los dos últimos años, los incendios provocados por rayos han matado hasta una quinta parte de los 75.000 árboles Big Red, los más grandes por volumen y uno de los principales atractivos del parque nacional.

jc (ap, reuters, CBS Evening News,dw)