EE.UU. sanciona a oficiales de Daniel Ortega tras ‘cacería’ de opositores en Nicaragua

Estados Unidos ha sancionado a varios oficiales y familiares de Daniel Ortega tras la detención de siete opositores durante la última semana – en un operativo del régimen nicaragüense que ha sido llamado una cacería de disidentes.

El Departamento del Tesoro del presidente Joe Biden anunció la medida este miércoles después de las detenciones por parte de la Policía Nacional. Entre los nuevos sancionados están la hija de Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, Camila Ortega Murillo, el presidente del banco central y el líder de los sandinistas en el congreso.

Las sanciones congelas los bienes de estos individuos en Estados Unidos y le prohibe a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con ellos.

Cuatro de los siete detenidos eran posibles precandidatos para las elecciones presidenciales de Noviembre, lo que demuestra un intento del presidente Sandinista de eliminar a su competencia al mismo tiempo que su popularidad se desploma de manera histórica. 

Los precandidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga fueron arrestados el Martes. Según el régimen de Ortega, los opositores están siendo investigados por supuestos crímenes en contra del gobierno.

La precandidata presidencial Cristiana Chamorro y el ex-embajador de Nicaragua en Estados Unidos Arturo Cruz Sequeira fueron arrestados la semana pasada bajo cargos de traición a la patria. Mientras Chamorro se encuentra actualmente en arresto domiciliario, un juez ordenó que Cruz Sequeira permanezca en prisión por al menos tres meses.

Te puede interesar

Chamorro era vista como uno de las favoritas para triunfar en contra de Ortega en las elecciones presidenciales en las que ahora no podrá participar.

“Las acciones del presidente Ortega están perjudicando a los nicaragüenses y hundiendo al país en la tiranía”, dijo Andrea M. Gacki, directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros. “Está claro que el régimen de Ortega tiene la intención de continuar con la supresión del pueblo nicaragüense. Estados Unidos continuará exponiendo a aquellos funcionarios que continúan ignorando la voluntad de sus ciudadanos”

Mientras tanto, la vicepresidenta y primera dama Murillo ha dicho que los opositores acusados son «terroristas» y «criminales.» Murillo también dijo que las sanciones son un ataque «imperialista y colonialista» de los Estados Unidos para interferir en asuntos internos del país.

El gobierno de Estados Unidos ha aplicado sanciones financieras a mas de 30 oficiales nicaragüenses desde el 2018, cuando el régimen de Ortega usó violencia de estado para acabar con protestas ciudadanas y estudiantiles.

Sin embargo, la política de sanciones no ha logrado detener las ambiciones autoritarias de Ortega, quien busca un cuarto mandato consecutivo este noviembre.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]