EE.UU. estima en 75.000 las víctimas rusas de la guerra de Ucrania, según el NYT

El Departamento del Tesoro ha donado 500 millones de dólares al BERD para «apoyar a las empresas y servicios públicos ucranianos afectados por la invasión rusa».

Según estimaciones del ejército y del gobierno de Estados Unidos, Rusia ha matado y herido a 75.000 personas desde que comenzó su invasión de Ucrania el pasado mes de febrero, informó el miércoles (27.07.2022) el New York Times.

Según el Times, que cita como fuente a un legislador que habló con funcionarios del gobierno, las pérdidas representan la mitad de los 150.000 soldados que Rusia había desplegado en Ucrania en la primavera.

La cifra de 75.000 soldados rusos muertos o heridos se mencionó en una reunión privada conjunta del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional.

También el miércoles, el Departamento del Tesoro donó 500 millones de dólares al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para «apoyar a las empresas y servicios públicos ucranianos» afectados por la invasión rusa.

Apoyo a los desplazados internos

En un comunicado, el Tesoro explicó que el dinero se utilizará para financiar una respuesta de emergencia en el país, especialmente para el acceso a la energía, y para garantizar la seguridad alimentaria, con financiación para las infraestructuras y el transporte, así como financiación directa para los agricultores y exportadores.

Te puede interesar

Además, los fondos apoyarán a las poblaciones más vulnerables y a los desplazados internos.

El acuerdo ha sido firmado hoy en una ceremonia virtual por Alexia Latortue, Subsecretaria de Comercio Internacional y Desarrollo de Estados Unidos, y Odile Renaud-Basso, Presidenta del BERD.

«Esta contribución sirve para reafirmar nuestro apoyo al pueblo ucraniano que defiende su país de la guerra no provocada e injustificada de Rusia», dijo Latortue.

El dinero forma parte del paquete de ayuda a Ucrania de 40.000 millones de dólares aprobado por el Congreso estadounidense y firmado por el Presidente Joe Biden en mayo.

mg (efe, The New York Times,dw)